La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, ha dado un paso significativo en la promoción del turismo en el país al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo. Este evento, que se celebra en el marco de la 49 edición del Tianguis Turístico en Baja California, destaca la unión y el compromiso del sector turístico mexicano.
Un sector comprometido con el desarrollo
Durante la sesión, Rodríguez enfatizó la importancia de un sector turístico cohesionado, donde los 32 secretarios de turismo estatales han acordado alinear sus esfuerzos y propuestas con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, recientemente aprobado. Este enfoque colaborativo busca fortalecer el turismo como un motor de desarrollo económico y social en México.
Consulta participativa para el Programa Sectorial de Turismo
Un aspecto destacado de la reunión fue la realización de una consulta participativa entre los titulares de las dependencias estatales del ramo. Este ejercicio ha permitido construir elementos estratégicos que enriquecerán el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 (PROSECTUR). La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para abordar las necesidades y expectativas del sector.
La voz de los estados en el turismo
Josefina Rodríguez subrayó que la participación activa de los secretarios estatales es fundamental para el éxito del PROSECTUR. Aportaron insumos valiosos para definir la misión y visión a mediano y largo plazo del turismo en México. Además, se recogió información crucial para el diagnóstico del programa, lo que permitirá una mejor planificación y ejecución de políticas turísticas.
Impulsando la Prosperidad Compartida
La secretaria también hizo hincapié en la necesidad de contar con información de primera mano para que los esfuerzos de coordinación con el Gobierno de México continúen impulsando el turismo. Este enfoque está alineado con el Plan México, que busca incrementar el contenido nacional del sector y generar una cartera de inversión propia. Según Rodríguez, este es un “esfuerzo inédito” que tiene como objetivo consolidar las inversiones necesarias para alcanzar la Prosperidad Compartida en el sector turístico.
Un futuro prometedor para el turismo en México
La celebración del Tianguis Turístico 2025 no solo representa una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural de México, sino que también es un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector. La unión de los secretarios de turismo es un reflejo del compromiso de México por posicionarse como un destino turístico de clase mundial.
Conclusiones sobre el Tianguis Turístico 2025
La 49 edición del Tianguis Turístico se presenta como una plataforma clave para el desarrollo del turismo en México. Con un sector sólido y unido, se espera que las iniciativas y propuestas surgidas de esta reunión contribuyan a un crecimiento sostenible y a la creación de oportunidades para todos los mexicanos. La colaboración entre el Gobierno de México y los estados es esencial para construir un futuro próspero y lleno de oportunidades en el ámbito turístico.
Este evento marca un hito en la historia del turismo en América, reafirmando el compromiso de México con el desarrollo sostenible y la Prosperidad Compartida. La participación activa de todos los involucrados es fundamental para seguir construyendo un sector turístico que beneficie a toda la población.