El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, ha anunciado el lanzamiento del Distintivo de Turismo Comunitario, una iniciativa que busca visibilizar y reconocer a los prestadores de servicios turísticos en las comunidades de México. Este distintivo se enmarca dentro de la Estrategia de Fortalecimiento para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, y se espera que impulse la calidad de los servicios y productos ofrecidos en estos destinos.
Convocatoria para el Distintivo
Sebastián Ramírez informó que la convocatoria para solicitar este distintivo se publicará el 15 de mayo de 2025 en la página oficial de la Secretaría de Turismo. Esta oportunidad permitirá a las comunidades interesadas integrarse a la cadena de valor del turismo, promoviendo así un desarrollo más equitativo y sostenible.
Objetivos del Distintivo
El Distintivo de Turismo Comunitario tiene varios objetivos clave:
- Mejora de la calidad: Impulsar la calidad de los servicios y productos turísticos en las comunidades.
- Defensa de la autenticidad: Proteger y promover la autenticidad de las experiencias turísticas ofrecidas.
- Integración en la cadena de valor: Facilitar la inclusión de los prestadores de servicios comunitarios en el sector turístico.
Un Patrimonio Cultural y Natural Invaluable
Durante su presentación, Ramírez destacó la riqueza cultural y natural de México, que incluye:
- 232 Áreas Naturales Protegidas: Espacios de gran valor ambiental que ofrecen oportunidades únicas para el ecoturismo.
- Más de 32,000 comunidades: Muchas de ellas con un fuerte potencial turístico, que pueden beneficiarse de esta iniciativa.
Colaboración y Apoyo Estatal
El subsecretario también reconoció el esfuerzo de los 32 estados del país en la difusión y asesoría a las comunidades para obtener este distintivo. Esta colaboración es fundamental para garantizar que los beneficios económicos del turismo lleguen directamente a los residentes, mejorando así su calidad de vida.
Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias
Además del distintivo, se está trabajando en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, en colaboración con la UNESCO. Esta guía servirá como un recurso valioso para los turistas y prestadores de servicios, ayudando a crear experiencias auténticas y enriquecedoras.
Política Nacional de Turismo Comunitario
La presentación del distintivo también marca el inicio de la Política Nacional de Turismo Comunitario, que tiene como objetivo:
- Preservar el patrimonio cultural y natural: Asegurar que las tradiciones y recursos naturales de las comunidades sean protegidos.
- Fomentar la sostenibilidad: Promover prácticas turísticas que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.
El lanzamiento del Distintivo de Turismo Comunitario representa un avance significativo en la promoción del turismo sostenible en México. Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la calidad de los servicios turísticos, sino también fortalecer la economía de las comunidades, garantizando que el turismo beneficie a quienes realmente lo hacen posible.
Para más información sobre la convocatoria y el Distintivo de Turismo Comunitario, visita la página oficial de la Secretaría de Turismo.