La magia del cine vuelve a invitar a los viajeros a descubrir el Perú, un país rebosante de historia, cultura y paisajes impresionantes. La tercera entrega de las aventuras del entrañable oso Paddington, titulada “Paddington en Perú”, aterriza el 21 de febrero en España, convirtiéndose en una oportunidad excepcional para promocionar este fascinante destino sudamericano.
Un Regreso Cinematográfico a las Raíces
Paddington, el famoso personaje literario del Reino Unido, regresa a la gran pantalla con una trama que le lleva de vuelta a sus orígenes en Perú. En esta nueva película, se presentan algunos de los rincones más emblemáticos del país, lo que la convierte en una plataforma única para resaltar las maravillas turísticas locales.
El filme incluye escenarios impresionantes como el Santuario Histórico de Machupicchu, el Valle Sagrado y la asombrosa Amazonía peruana, todos ellos preparados para despertar el interés de los viajeros en busca de nuevas y enriquecedoras experiencias.
El Poder del Turismo de Cine
El cine ha demostrado ser un motor poderoso en la promoción del turismo. La producción de “Paddington en Perú” no solo pone en valor la riqueza cultural y natural de la nación, sino que también ayuda a fortalecer su posicionamiento a nivel global. Esta proyección cinematográfica invita a los turistas a descubrir un destino que combina tradición, aventura y hospitalidad.
Paisajes Históricos de Cusco
Uno de los mayores atractivos de la película es, sin duda, el Santuario Histórico de Machupicchu. Este área natural protegida, que celebra en 2025 su 44 aniversario, es reconocida por su increíble diversidad de flora y fauna, siendo el oso de anteojos una especie emblemática que ha inspirado al oso Paddington.
Situado en el distrito de Machupicchu dentro de la provincia de Urubamba, este santuario destaca por su riqueza natural, además de albergar la famosa ciudadela inca construida íntegramente en piedra. La monumental Waynapicchu, que se alza detrás de Machupicchu, es otro de los escenarios que explora Paddington. Esta montaña, que resguarda el Templo de la Luna, fue un importante sitio religioso del imperio inca.
La Experiencia de los Actores en Perú
Los actores que dan vida a los personajes de la película han expresado su admiración por la belleza de Perú. Hugh Bonneville, conocido por su papel como el Sr. Brown, resaltó la importancia de la especie de oso de anteojos para la cultura y el turismo, afirmando: “Gracias por prestarnos su oso de anteojos, que ha traído tanta alegría a nuestra nación, y esperemos que ahora reciba una afluencia de turistas que vienen a visitarle”.
El renombrado actor Antonio Banderas también compartió su experiencia en el país, recordando su caminata por el camino inca junto a su hija: “Visité Perú con mi hija Stella hace seis años, hicimos el Camino Inca, caminando de Cusco a Machupicchu. No fue fácil, pero fue una de las experiencias más hermosas y espirituales que he tenido en mi vida.”
El Verdadero Hábitat del Oso Paddington
A pesar de que la película muestra los impresionantes paisajes de Perú, es esencial notar que el hábitat real del oso de anteojos se halla en diversas áreas de conservación. Un ejemplo notable es el Área de Conservación Privada Chaparrí, ubicada en la región de Lambayeque. Este lugar, aunque no aparece en el filme, es crucial para la conservación del oso andino y para la biodiversidad peruana.
La llegada de “Paddington en Perú” identifica un nuevo capítulo en la promoción turística del país. A través del cine, se crea una conexión emocional que puede llevar a miles de turistas a explorar sus paisajes únicos y su rica cultura. Perú no solo es un destino con un legado profundo, sino que también promete aventuras inolvidables, invitando a todos a crear sus propias historias en tierras sudamericanas. Con cada proyección, más viajeros se animarán a descubrir la magia que se esconde en los rincones del Perú.