Madrid celebra con grandeza el 11º Día Internacional del Yoga

    Lo+fresco

    Muévelo +

    El pasado sábado 21 de junio, Madrid se convirtió en el epicentro del bienestar y la armonía al celebrar la 11ª edición del Día Internacional del Yoga (#IDY2025) en la emblemática Plaza de Oriente. Este evento atrajo a cientos de participantes de diversas nacionalidades, todos unidos por el deseo de experimentar los beneficios de esta práctica milenaria.

    Un Encuentro Masivo de Bienestar

    La jornada comenzó con una impresionante demostración masiva de yoga, donde los asistentes se unieron en movimientos sincronizados y respiración consciente, todo bajo el cielo abierto de Madrid. Este acto no solo fue una exhibición de habilidades, sino también una celebración de la comunidad y la conexión entre los participantes.

    Mensaje del Embajador de India

    El Embajador Dinesh K. Patnaik, representante de la Embajada de la India en España, dirigió unas palabras a los asistentes, destacando el tema de este año: “Yoga para una Tierra, una Salud”. En su discurso, Patnaik enfatizó la importancia del yoga no solo como una práctica que promueve el bienestar humano, sino también como un medio para fomentar una relación sostenible con nuestro planeta.

    La Inspiración de Miss Mundo España 2024

    La celebración se vio realzada por la presencia de Paula Pérez, Miss Mundo España 2024, quien inspiró a muchos jóvenes a adoptar el yoga como una herramienta para alcanzar la atención plena y el equilibrio interior. Su participación subrayó la importancia de la salud mental y física en la vida moderna.

    Autoridades Locales en Apoyo al Yoga

    Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como la Sra. María Yolanda Estrada, Concejala Presidenta del Distrito de Chamartín, y la Sra. María Rosa Benito Lozano, Coordinadora del Distrito de Centro. Ambas autoridades elogiaron la creciente popularidad del yoga en España y su contribución a la creación de comunidades más saludables y conectadas.

    Inclusividad y Diversidad en la Práctica

    Un aspecto notable del evento fue la inclusión de una sesión especial de yoga para personas con discapacidades, lo que reforzó el mensaje de accesibilidad universal y la adaptabilidad del yoga. Esta iniciativa demuestra que el yoga es una práctica que puede ser disfrutada por todos, independientemente de sus capacidades físicas.

    Sesiones Enriquecedoras para Todos

    Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en diversas sesiones enriquecedoras, que incluyeron:

    • Surya Namaskar: una serie de posturas que calientan el cuerpo y preparan la mente.
    • Suksma Vyayama: ejercicios suaves que promueven la flexibilidad y la relajación.
    • Kundalini Yoga: una práctica que busca despertar la energía interna.
    • Meditación de contacto visual: una técnica que fomenta la conexión y la presencia.

    Cada una de estas sesiones celebró la naturaleza expansiva e inclusiva del yoga, permitiendo a los participantes explorar diferentes aspectos de esta práctica.

    Un Cierre Cultural Vibrante

    La celebración concluyó con un espectáculo de danza Bharatanatyam, una forma tradicional de danza india, y un conmovedor Kirtan de ISKCON, que entrelazó la cultura india con el bienestar holístico en un final vibrante. Este cierre no solo fue un deleite para los sentidos, sino que también reafirmó el papel del yoga como un puente entre culturas.

    La Importancia del Día Internacional del Yoga

    El Día Internacional del Yoga, establecido por la Asamblea General de la ONU el 21 de junio de 2014, es una celebración global que reconoce el yoga como una disciplina holística enfocada en la salud y el bienestar. Este evento simboliza la unión de la práctica milenaria del yoga con la necesidad contemporánea de promover la salud y la armonía en el mundo.

    En España, la Embajada de la India en Madrid juega un papel crucial en la organización de este evento, que tuvo lugar por primera vez en 2015. A través de esta celebración, se promueve no solo la práctica del yoga, sino también la rica herencia cultural y filosófica de la India.

    El éxito del #IDY2025 en Madrid subraya el potencial unificador del yoga y su creciente relevancia en la promoción de la paz, la salud y la sostenibilidad en el panorama mundial actual. Este evento no solo fue una celebración del yoga, sino también un recordatorio de la importancia de cuidar de nuestro bienestar y del planeta.

    Para conocer las últimas actualizaciones y el calendario de eventos:

    ¡Únete a la comunidad del yoga y descubre los beneficios de esta práctica transformadora!

    spot_img