Los ‘passadiços’ del Barranco do Demo: Las pasarelas que te adentran en el ‘Gran Cañón’ del Algarve

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    A tan solo una hora de Faro, el Algarve esconde uno de sus secretos mejor guardados: el Barranco do Demo, una impresionante garganta natural que divide la Sierra de Monchique. Este rincón de Portugal es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, que ahora pueden explorar este desfiladero a través de un emocionante paseo que conecta la aldea de Alferce con su castillo, incluyendo un desafiante puente colgante de 50 metros. Prepárate para descubrir el Algarve más auténtico, el que se encuentra tierra adentro.

    Un viaje al corazón del Algarve

    Adentrarse en el Barranco do Demo es una experiencia que combina aventura y belleza natural. Las pasarelas que recorren este desfiladero son el camino perfecto para aquellos que buscan escapar de las multitudes de la costa y sumergirse en la tranquilidad de la montaña algarvía. Si eres un amante de los paisajes salvajes y la naturaleza en su estado más puro, este es un destino que no puedes dejar pasar.

    El ‘Gran Cañón de Alferce’

    El Barranco do Demo, conocido como el ‘Gran Cañón de Alferce’, es una garganta natural que ofrece un paisaje montañoso impresionante, muy diferente a la típica imagen costera del Algarve. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un entorno sereno, donde el canto de las aves y el murmullo del agua crean una atmósfera mágica. Durante el recorrido, es posible avistar águilas perdiceras, que encuentran en esta zona un refugio ideal.

    Las pasarelas, que se extienden a lo largo de un kilómetro, permiten a los excursionistas disfrutar de un recorrido accesible que incluye tramos llanos y más de 500 escalones. El mayor desafío llega al final, con el cruce del puente colgante que ofrece vistas espectaculares del desfiladero.

    Conexión con la historia y la naturaleza

    La ruta de los ‘passadiços’ forma parte de un sendero peatonal más amplio de 6,5 kilómetros que conecta Alferce con el Cerro do Castelo. En este último, se proyecta la apertura del Centro de Interpretación del Cerro do Castelo de Alferce (CICCA), donde los visitantes podrán aprender sobre la importancia histórica de las ruinas de esta fortaleza islámica, que data de los siglos IX y X.

    La construcción de estas pasarelas no solo busca ofrecer una experiencia única a los visitantes, sino también dinamizar la parroquia de Alferce, promoviendo el turismo sostenible y valorando el patrimonio natural e histórico de la región. Este proyecto forma parte de una estrategia de desarrollo regional más amplia, que incluye la creación de nuevos senderos y la mejora de la infraestructura para apoyar a los turistas.

    Cómo llegar a los ‘passadiços’

    Para acceder a las pasarelas del Barranco do Demo, es recomendable dejar el coche cerca del cementerio o de la iglesia en la aldea de Alferce. Desde allí, se puede seguir a pie las señales que indican el camino. El acceso a las pasarelas es gratuito y está disponible durante todo el año, aunque se recomienda visitarlas entre septiembre y junio. Durante el verano, es mejor recorrerlas a primera o última hora del día para evitar las altas temperaturas.

    A lo largo del recorrido, hay zonas de descanso equipadas con bancos y mesas, ideales para disfrutar de un picnic mientras se contemplan las vistas. Alferce también forma parte de la Conexión 10 de la Vía Algarviana (Gran Ruta 13) y cuenta con dos Pequeños Itinerarios: el PR9 MCQ, que conecta el valle con el castillo de Monchique, y el PR8 MCQ, que atraviesa bosques y arroyos.

    Monchique: Naturaleza, cascadas y bienestar

    A solo una hora del aeropuerto de Faro, Monchique es un destino que combina montañas, cascadas y un balneario termal histórico. Este encantador pueblo, rodeado de naturaleza, ofrece una vista impresionante de la costa atlántica, donde se encuentra la famosa Playa de Falésia, considerada una de las mejores del mundo.

    Los senderos de Monchique son perfectos para explorar cascadas como la de Barbelote y disfrutar de vistas panorámicas desde el Pico da Fóia, el punto más alto del Algarve (902 metros). Desde aquí, los visitantes pueden contemplar el océano en un entorno natural impresionante.

    Además de su belleza natural, Monchique es conocida por su balneario termal, que alberga las aguas más alcalinas de Portugal. Estas aguas sulfurosas, apreciadas desde la época romana, han convertido a la localidad en un destino de bienestar, atrayendo a viajeros de todo el mundo en busca de sus propiedades curativas.

    El encanto de Monchique se complementa con su arquitectura histórica, que incluye una iglesia del siglo XVI, calles empinadas y plazas llenas de vida. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, con platos como el arroz con frijol o castaña, y dulces tradicionales como el ‘bolo de tacho’, elaborado con canela y cacao.

    Disfruta del Algarve más auténtico

    El Barranco do Demo y la aldea de Alferce ofrecen una oportunidad única para explorar el Algarve más auténtico, lejos de las multitudes turísticas. Con sus paisajes impresionantes, su rica historia y su oferta de actividades al aire libre, esta región es un destino ideal para quienes buscan una escapada diferente.

    Ya sea que decidas recorrer las pasarelas del Barranco do Demo, explorar los senderos de Monchique o relajarte en sus aguas termales, el Algarve te espera con los brazos abiertos. Ven y descubre la magia de esta parte del sur de Portugal, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un entorno de belleza inigualable.

    Para más información sobre el Algarve y sus maravillas, visita Visit Algarve.

    spot_img