La Guía MICHELIN brilla en Argentina: 11 estrellas que resaltan la gastronomía nacional

    Lo+fresco

    Muévelo +

    La gastronomía argentina vive un momento de esplendor, y la reciente ceremonia de la Guía MICHELIN, celebrada el 7 de abril en la Bodega Susana Balbo en Mendoza, ha puesto de manifiesto este fenómeno. En una noche histórica, se anunciaron los nuevos restaurantes galardonados, consolidando a Argentina como un referente culinario en América Latina.

    Mendoza y Buenos Aires: Epicentros de la Alta Cocina

    La ceremonia, organizada por la provincia de Mendoza como Host Province Partner, reunió a autoridades, chefs, prensa especializada y referentes del turismo y la cultura, tanto locales como internacionales. La majestuosa Cordillera de los Andes sirvió como telón de fondo, creando un ambiente perfecto para celebrar la excelencia culinaria.

    Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, destacó la calidad de la cocina argentina, señalando que los inspectores quedaron encantados con el nivel culinario en Buenos Aires y Mendoza. “La alta gastronomía vive un momento de efervescencia”, afirmó Poullennec, quien también resaltó la creciente preocupación por la eco-responsabilidad y la valorización de los productos locales.

    Nuevos Galardones y Reconocimientos

    Durante la velada, se entregaron las codiciadas estrellas MICHELIN, símbolo de excelencia gastronómica reconocida a nivel mundial. Aramburu, un referente en Buenos Aires, renovó sus 2 estrellas, mientras que tres nuevos restaurantes se unieron a la lista de los galardonados con una estrella:

    • Crizia (Buenos Aires)
    • Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
    • Riccitelli Bistró (Mendoza)

    Con estas incorporaciones, Argentina cuenta ahora con un total de 9 establecimientos con una estrella MICHELIN.

    Estrellas Verdes y Bib Gourmand

    La edición 2025 también sumó 3 nuevas estrellas verdes, que reconocen prácticas sostenibles en la gastronomía:

    • Alcanfor (Buenos Aires)
    • Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
    • Osadía de Crear (Mendoza)

    Además, se otorgaron 3 nuevos Bib Gourmand en Buenos Aires:

    • Ácido
    • Ajo Negro
    • MN Santa Inés

    Con estas distinciones, Argentina alcanza un total de 60 restaurantes recomendados, destacando la diversidad y calidad de la oferta gastronómica en el país.

    Premios Especiales

    La ceremonia también reconoció a talentos emergentes y consolidados en la industria:

    • Chef Joven MICHELIN 2025: Nicolás Tykocki (Ácido, Buenos Aires)
    • Premio al Sommelier MICHELIN 2025: Elena Fernanda Cabrera y Leonel De Simone (Trescha, Buenos Aires)

    La celebración, que reunió a más de 500 invitados, se caracterizó por un brindis de vinos de altura y maridajes memorables, consolidando una vez más a Argentina como un destino gastronómico de primer nivel.

    Impacto en el Turismo Gastronómico

    Desde su llegada a Sudamérica en 2023, la Guía MICHELIN ha posicionado a la gastronomía de Buenos Aires y Mendoza como productos clave para atraer turistas internacionales. Según estudios recientes, el 84% de los viajeros “gourmet” planifican sus viajes en función de las recomendaciones de la Guía MICHELIN.

    La experiencia culinaria en Mendoza, donde la cocina se fusiona con el vino y el paisaje, tiene un impacto aún mayor en la atracción de turistas. La combinación de alta gastronomía y un entorno natural impresionante crea una oferta única que atrae a los amantes de la buena comida y el vino.

    Un Futuro Brillante para la Gastronomía Argentina

    La reciente ceremonia de la Guía MICHELIN no solo celebra los logros de los restaurantes argentinos, sino que también subraya el potencial de la gastronomía como motor de desarrollo turístico. A medida que más viajeros descubren la riqueza culinaria de Argentina, el país se posiciona como un destino de referencia en el mapa gastronómico mundial.

    Con un enfoque en la sostenibilidad y la valorización de los productos locales, la gastronomía argentina está lista para seguir brillando en el escenario internacional. La Guía MICHELIN, como actor clave en este proceso, continuará impulsando la visibilidad de chefs y restaurantes, así como de los destinos turísticos más emblemáticos del país.

    spot_img