La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, ha dado inicio al “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” en el marco del Tianguis Turístico 2025. Este evento se presenta como un espacio de intercambio y colaboración entre líderes del sector turístico, donde se abordaron temas cruciales para el futuro de la industria.
Un nuevo enfoque en el Tianguis Turístico
En esta edición, el Tianguis Turístico ha adoptado una modalidad más inclusiva, permitiendo que los integrantes del sector, la iniciativa privada y representantes de los tres órdenes de gobierno establezcan lazos de cooperación. Según Rodríguez Zamora, el objetivo es convertir esta actividad en “el sector de las buenas noticias”, donde todos los actores de la cadena de valor sean escuchados y participen activamente.
Paneles destacados
Durante el evento, se llevaron a cabo dos paneles significativos:
- Un Mundial para Todas y Todos
- Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas
Panel “Un Mundial para Todas y Todos”
El panel sobre la Copa Mundial FIFA 2026, moderado por la secretaria, destacó la magnitud de este evento deportivo, que se espera atraiga a más de 5 millones de turistas a México en un solo mes. Rodríguez Zamora enfatizó que la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco están preparados para recibir a los visitantes, gracias a su infraestructura y ubicación estratégica.
La participación de Gabriela Cuevas Barrón, representante gubernamental para la organización del Mundial, y las secretarias de Turismo de las entidades mencionadas, subrayó la importancia de diversificar la oferta turística durante el evento, mostrando la riqueza cultural, natural y gastronómica de cada estado.
Panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, lideró el segundo panel, donde reafirmó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar un modelo de gestión turística más equitativo e inclusivo. Ramírez destacó la necesidad de que las comunidades locales asuman un papel protagónico en la gestión del turismo, integrando su identidad y tradiciones en la oferta turística.
Este enfoque no solo diversifica la oferta de México, sino que también genera beneficios multiplicadores en comunidades con rezagos en servicios, promueve la conservación de entornos bioculturales y amplía la inclusión financiera en zonas vulnerables.
Seminarios y conferencias en el Tianguis Turístico 2025
Como parte de las actividades del Tianguis Turístico, la secretaria Josefina Rodríguez inauguró un programa de seminarios y conferencias. Este programa incluye presentaciones de expertos en diversas áreas del turismo, tales como:
- “Mayakaan, un modelo de turismo comunitario sostenible en Quintana Roo” con Zendy Euan Chan y Román Caamal.
- “Turismo comunitario: el futuro del turismo está en el campo” con Emiliano Iturriaga.
- “Impulsa tu negocio con las herramientas de Meta” con Erika Álvarez Alcocer y Alejandra Aguilar Ferrer.
- “Inteligencia turística para identificar oportunidades de negocio en organizaciones turísticas” con Bianca Porto Barga.
- “De Tenochtitlan a la Ciudad de México, 700 años de construir ciudad” con el ingeniero Andrés Semo.
Este nutrido programa de conferencias tiene como objetivo profesionalizar el sector turístico y proporcionar herramientas valiosas a los participantes.
Impacto en la industria turística
La inauguración del “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” marca un paso significativo hacia un turismo más inclusivo y sostenible en México. Con la Copa Mundial FIFA 2026 a la vista, el país se prepara para recibir a millones de turistas, lo que representa una oportunidad única para mostrar su diversidad cultural y natural.
La colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y las comunidades locales es esencial para maximizar los beneficios del turismo y asegurar que todos los sectores de la población se beneficien de esta actividad.
A medida que el Tianguis Turístico 2025 avanza, se espera que estas iniciativas y diálogos continúen fortaleciendo la industria turística en México, posicionando al país como un destino atractivo y responsable en el ámbito internacional.