Heiva i Tahiti: La Gran Fiesta del Alma de Las Islas de Tahiti

    Lo+fresco

    Muévelo +

    Cada mes de julio, cuando el sol acaricia las lagunas con una luz más intensa y la brisa agita las palmas con el rumor de tambores lejanos, Las Islas de Tahiti se transforman en un vibrante escenario cultural. Este fenómeno se debe al festival Heiva i Tahiti, una celebración que resuena con la energía vital conocida como mana, que fluye por la tierra, el mar y los cuerpos en movimiento. Desde el 3 hasta el 19 de julio, la capital, Papeete, se convierte en el epicentro de un evento que entrelaza música, danza, espiritualidad y un profundo orgullo de pertenencia.

    Un Festival de Identidad y Cultura

    El Heiva no es solo un festival; es una afirmación colectiva de identidad que recorre casi siglo y medio de historia. Cada año, miles de personas, tanto locales como visitantes, se reúnen para celebrar la cultura polinesia. Su nombre, que significa «reunión» o «festejo compartido», refleja la esencia de este evento, donde el pasado y el presente se entrelazan bajo el cielo estrellado de Las Islas de Tahiti.

    La Danza del ‘Ori Tahiti

    Durante más de dos semanas, Papeete se llena de color, ritmo y emoción. La música resuena desde el legendario escenario de To’atā, donde grupos de más de 100 bailarines danzan el ’ori tahiti, una de las expresiones artísticas más potentes del Pacífico. Esta danza tradicional, intensa y poderosa, narra leyendas ancestrales y evoca mitos fundacionales con movimientos que parecen hablar desde otro tiempo. Cada coreografía es el resultado de meses de ensayo y de una conexión emocional profunda con la tierra y sus símbolos.

    Más que Danza: Un Festival Integral

    El Heiva i Tahiti es mucho más que danza. También incluye:

    • Canto: Las conmovedoras competiciones de himene estremecen al público con su belleza vocal.
    • Deportes Tradicionales: Competiciones de lanzamiento de jabalina, levantamiento de piedras y canoas va’a muestran la habilidad física de los participantes.
    • Artesanía y Gastronomía: Talleres y mercados temporales exhiben tallas de madera, tejidos vegetales, tatuajes tradicionales (tatau) y coronas de flores frescas. La gastronomía, con delicias como el poisson cru, se convierte en un festín de sabores marinos y tropicales.

    La Ceremonia de Purificación: Umu Tī

    La noche del 2 de julio, el festival cobra vida con el ancestral Umu Tī, una ceremonia de purificación donde los participantes caminan descalzos sobre piedras volcánicas ardientes. Este rito simbólico conecta a los participantes con sus ancestros y con el mana, la energía que sostiene la existencia en Las Islas de Tahiti.

    Edición 2023: Reviviendo Tradiciones

    La edición de este año se celebra bajo el signo Fa’ahora, que invita a revivir tradiciones, sanar memorias y preservar la identidad mā’ohi para las generaciones futuras. Con más de 2.400 artistas y una programación que incluye seis veladas de competición, talleres artesanales diarios y conciertos al aire libre, el festival es una invitación a ser parte activa de este renacer cultural.
    Entre el 3 y el 12 de julio, el escenario de To’atā acogerá presentaciones de 11 grupos de danza y 12 agrupaciones vocales. El día 16 se celebrará la velada de selección de ganadores, y el 18 y 19 de julio, los mejores grupos volverán al escenario para ofrecer una segunda oportunidad de presenciar sus deslumbrantes espectáculos.

    Una Experiencia Cultural Inigualable

    El Heiva i Tahiti no es solo un evento para ver; es una experiencia para sentir. Es una inmersión en una cultura que ha sabido preservar su esencia a través del tiempo, honrando a sus ancestros sin renunciar a la modernidad. Las Islas de Tahiti reciben a todos con los brazos abiertos, ofreciendo una calidez humana y un profundo respeto por la diversidad.

    El Mana: El Corazón de Tahiti

    En julio, el corazón de Las Islas de Tahiti late con más fuerza. El mana se hace visible en cada gesto, en cada melodía y en cada paso de baile. El Heiva i Tahiti se convierte en la excusa perfecta para dejarse envolver por la magia de un destino que no solo se visita, sino que se vive, se celebra y se lleva para siempre en el alma.

    Sobre Las Islas de Tahiti

    Rodeadas por las aguas cristalinas del Pacífico Sur, Las Islas de Tahiti deslumbran con su belleza natural y su cultura ancestral. Este icónico destino es conocido en todo el mundo por sus playas de arena blanca, lagunas de azul turquesa y paisajes de ensueño, que van desde atolones de coral hasta imponentes picos volcánicos cubiertos de vegetación.

    La oferta de alojamiento es tan diversa como el propio archipiélago, incluyendo exclusivos resorts con bungalós sobre el agua, villas privadas, pequeños hoteles familiares y experiencias a bordo de catamaranes, yates o cruceros.

    Lo que realmente une a las 118 islas y atolones de la Polinesia Francesa es el mana, la fuerza vital y el espíritu que fluye a través de todo. Es la razón por la que cada visitante se sentirá atesorado en Las Islas de Tahití.

    Descubre el Heiva i Tahiti, la gran fiesta cultural de Las Islas de Tahiti. Un evento que celebra la danza, la música y la identidad polinesia del 3 al 19 de julio en Papeete. ¡Sumérgete en esta experiencia única!

    spot_img