Grupo Julià se une a la Mesa del Turismo de España como Empresa Colaboradora

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    En un movimiento que fortalece aún más la representatividad de la Mesa del Turismo de España, Grupo Julià, una empresa líder en el sector turístico y de movilidad sostenible, ha anunciado su adhesión como Empresa Colaboradora. Con esta incorporación, Grupo Julià se convierte en la decimosexta gran entidad empresarial del turismo en unirse a la Mesa del Turismo de España.

    La Mesa del Turismo de España es un lobby sectorial que promueve acciones de influencia en favor del turismo español. Con la adhesión de Grupo Julià, se refuerza el espíritu de colaboración y se evidencia la vocación de la Mesa del Turismo de unificar el sector y potenciar su futuro.

    Grupo Julià, con más de 90 años de experiencia en el sector, es uno de los principales grupos empresariales españoles especializados en servicios de turismo y movilidad sostenible. Con presencia en 8 países y más de 12 millones de clientes a nivel internacional, Grupo Julià se ha destacado por su enfoque en la seguridad de sus clientes, la calidad de sus servicios y la constante innovación.

    La empresa se organiza en tres grandes divisiones: la División de Turismo, que incluye marcas como Julià Tours, Julià Travel, This is Med, City Sailing y Julià Tours & Tickets, abarcando los principales servicios turísticos; la División City Tour Worldwide, con su marca City Tour, que se ha posicionado como uno de los principales operadores internacionales de autobuses turísticos; y la División de Transporte, que incluye marcas como Autocares Julià, Autocares Nadal, Direct Bus y Julià Premium, especializadas en servicios de transporte discrecional y regular.

    Grupo Julià ha llevado a cabo recientemente importantes operaciones, como la adjudicación de la línea de transporte urbano entre Sant Boi de Llobregat y Barcelona, la asociación con el mayor operador de autobuses de Reino Unido para liderar el mercado de los autobuses turísticos en Londres, la adquisición de la marca This is Med, dedicada al alquiler de yates y organización de eventos corporativos en Barcelona, la Costa Brava y las Islas Baleares, y la compra de Autocares Padrós.

    La adhesión de Grupo Julià a la Mesa del Turismo de España ha sido recibida con entusiasmo por parte del presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, quien declaró: «Damos la bienvenida a Grupo Julià, una compañía que comparte plenamente nuestra misión de valorar y proteger al sector turístico, que es vital para la economía y la cultura de nuestro país. Nuestra colaboración representa un paso adelante en cuanto al compromiso de la Mesa por promover la innovación y la sostenibilidad. Juntos, confiamos en seguir contribuyendo a la creación de una visión estratégica para la industria turística española».

    Por su parte, José Francisco Adell, consejero delegado de Grupo Julià, destacó la importancia de las plataformas sectoriales como la Mesa del Turismo para impulsar un turismo de calidad, responsable y sostenible, y expresó el compromiso de la compañía en aportar su experiencia y dedicación a la Mesa.

    La Mesa del Turismo de España es una asociación empresarial y profesional creada en 1986, que representa a los diferentes sectores turísticos. Su objetivo principal es transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del turismo, basándose en la investigación y el análisis científico de esta actividad. Actualmente, la Mesa del Turismo de España cuenta con más de 100 empresarios y profesionales de reconocida trayectoria y prestigio.

    spot_img