Gijón acoge por primera vez Ecommerce Tour, el evento de referencia en comercio electrónico en España

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    El próximo 28 de septiembre, el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón será la sede de Ecommerce Tour Gijón, la primera edición que se celebra en la ciudad asturiana de este evento de referencia en España sobre las últimas tendencias en comercio electrónico y marketing digital.

    Ecommerce Tour es un roadshow de jornadas que se vienen celebrando desde el año 2017 en diferentes ciudades españolas, organizadas por Ecommerce News, el medio de comunicación líder en nuestro país sobre actualidad y novedades del comercio electrónico. Hasta la fecha, por las diferentes ediciones de Ecommerce Tour han pasado ya más de 3.000 profesionales y empresas interesadas en estar al día de las claves para triunfar en el ecommerce.

    Un evento con ponentes de primer nivel

    La jornada en Gijón contará con ponentes de empresas punteras e internacionalmente reconocidas como BBVA, Mastercard, Foreo, Parque Reunidos, CTT Express o Masaltos. También participarán referentes y casos de éxito de comercio electrónico en Asturias, como Jopeful, La Newyorkina, Crivencar, Tablas Surf Shop o SACEMA, entre otros.

    En el programa hay confirmadas ponencias de Marta Panera, Head of Marketing & Communications de FOREO; Raquel Fernández, eCommerce Manager de BBVA; Ignacio González Posada, Business Development Director de Mastercard; o Antonio Fagundo, Presidente y CEO de Masaltos.

    Por parte de empresas asturianas, intervendrán Juan Carlos Martínez, Director de Marketing y Comunicación de Crivencar, o Luis del Rosal, Digital Marketing Solutions del grupo GAM. Y en representación de los casos de éxito locales, compartirán su experiencia emprendedores como Pelayo Pérez, CEO de La Newyorkina, David Díaz Pérez, CEO de Misterplan, o Elisa García, Digital Marketing Manager de IPG Dental.

    Las cifras no engañan: el comercio electrónico no para de crecer en España

    Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el comercio electrónico en España, en 2022 las ventas online superaron los 72.000 millones de euros, lo que refleja un crecimiento imparable de este canal año tras año.

    Datos como este confirman que el comercio electrónico no es un futuro lejano, sino una realidad del presente que ninguna empresa puede obviar si quiere ser competitiva. Como señaló en la presentación del Ecommerce Tour Gijón la concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, Ángela Pumariega, el ecommerce es «una oportunidad de generación de empleo, tanto directo como indirecto» que ya es una realidad para muchas pymes y autónomos.

    Pumariega también destacó que el comercio online no debe verse como una amenaza para el comercio tradicional, sino como «un canal de ventas que cada vez toma más importancia». De hecho, tras la pandemia muchos negocios se adaptaron al comercio electrónico para tratar de compensar la caída de ventas presenciales, una tendencia que ha venido para quedarse.

    Asturias, una de las regiones donde más crece el comercio electrónico

    Samuel Rodríguez, CEO de Ecommerce News, puso el foco en que Asturias es actualmente la tercera provincia donde más ha crecido el comercio online tras la pandemia, con un incremento del 74% en el número de usuarios que compran al menos una vez al mes y un ticket medio superior a los 50€.

    Esta fuerte implantación del ecommerce entre los asturianos se explica en parte por el gran peso que en la región tienen sectores como el turismo, muy beneficiados por la visibilidad y las ventas online. De hecho, Rodríguez remarcó que el comercio electrónico representa una oportunidad para que empresas locales asturianas lleguen a potenciales clientes de toda España y el mundo gracias a las facilidades de internet.

    Soluciones innovadoras para pymes y networking entre profesionales

    Además de las ponencias con ponentes de primer nivel, Ecommerce Tour Gijón contará con una zona expositiva donde diferentes empresas mostrarán sus últimas soluciones y herramientas para ayudar a las pymes a desarrollar y potenciar su comercio electrónico.

    El evento será también una oportunidad para el networking entre los más de 300 asistentes esperados, en su mayoría directivos, emprendedores y profesionales del marketing digital, los pagos online, el transporte y la logística.

    Precisamente, una de las mesas redondas de la jornada abordará las claves del transporte y la logística para el ecommerce, moderada por Luis Antonio Díaz Gutiérrez, director-gerente de la sociedad municipal Gijón Impulsa, patrocinadora del evento junto a firmas como Asturex, BBVA, Visualit o CTT Express.

    El ecommerce como presente y futuro de la economía asturiana

    La celebración por primera vez en Gijón de este evento de referencia confirma la apuesta de la ciudad y la región por situarse a la vanguardia en comercio electrónico, conscientes de que los negocios que no se suban al carro del ecommerce se quedaran descolgados del presente y futuro de la economía.

    Cada día más asturianos compran online de forma habitual en sectores tan diversos como la moda, la alimentación, la tecnología o el turismo. Y el auge imparable del mobile commerce hace que esas compras se realicen en cualquier momento y lugar.

    Por todo ello, jornadas de actualización como Ecommerce Tour son fundamentales para que las empresas asturianas, especialmente las pymes, conozcan de primera mano las estrategias más innovadoras en áreas como el marketing, los pagos digitales o la logística para triunfar en el comercio electrónico.

    spot_img