La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, cerró su 45ª edición con cifras que no dejan a nadie indiferente. Hablamos de 255.000 asistentes, 155.000 de ellos profesionales, y un impacto económico estimado de 445 millones de euros. ¿Por qué FITUR sigue siendo la referencia del turismo global? Te contamos todos los detalles que están dando de qué hablar.
El turismo sigue creciendo: ¡2024 marcó un antes y un después!
La industria turística está viviendo su mejor momento. En 2024, las llegadas internacionales alcanzaron los 1.400 millones, una cifra que demuestra que el turismo no solo se ha recuperado, sino que está en plena expansión.
En España, las cosas no podrían ir mejor: 94 millones de turistas llegaron al país, generando un gasto histórico de 126.000 millones de euros. En Madrid, los números también impresionan: 16 millones de visitantes dejaron un impacto económico de 16.000 millones de euros. Estas cifras también se reflejaron en FITUR, que consolidó su papel como el epicentro del turismo mundial.
Diversidad y participación: el mundo reunido en un solo lugar
FITUR 2025 logró atraer a más de 9.500 empresas y 156 países, con 101 representaciones oficiales. ¿El resultado? Un escaparate global donde se tejieron alianzas, se cerraron negocios y se definieron las tendencias del futuro.
La diversidad no solo estuvo en los pabellones, sino también en las propuestas. Desde turismo deportivo hasta idiomático, FITUR apostó por explorar nuevas formas de atraer viajeros y generar experiencias inolvidables.
¡Lo sostenible está de moda!
Este año, FITUR llevó la sostenibilidad a otro nivel. Bajo el lema «Orgullosos. Somos Turismo», se promovió un modelo más responsable y equilibrado para el sector. Empresas y destinos trabajaron juntos para ofrecer soluciones que respeten el medio ambiente y beneficien a las comunidades locales.
Destacó el Observatorio FITURNEXT, que premió proyectos con impacto positivo en la experiencia del turista y el desarrollo sostenible de los destinos. Una señal clara de que el turismo del futuro no solo es rentable, también puede ser responsable.
Innovación que sorprende: la tecnología al servicio del viajero
Si algo dejó claro FITUR 2025 es que la tecnología es el aliado número uno del turismo. Este año, el área de Travel Technology se expandió, mostrando desde inteligencia artificial hasta realidad virtual y aumentada. Estas herramientas están revolucionando la manera de planificar viajes y gestionar destinos, haciendo que cada experiencia sea más personalizada y eficiente.
Brasil: protagonista indiscutible
Con Brasil como País Socio, FITUR 2025 dio un toque vibrante y cultural. La participación del gigante sudamericano no solo destacó su diversidad, sino que también reforzó su papel como uno de los destinos más atractivos a nivel global. Desde playas paradisíacas hasta su rica historia, Brasil se llevó todos los aplausos.
Areas especializadas: más turismo para todos
FITUR 2025 se adaptó a todos los gustos con sus zonas temáticas:
- FITUR LGBT+: Un segmento que sigue creciendo por su alto impacto económico y su contribución a la desestacionalización.
- FITUR Lingua: Turismo idiomático, ideal para quienes buscan aprender mientras viajan.
- FITUR Screen: Una unión entre turismo y cine que promueve destinos a través de producciones audiovisuales.
- FITUR Sports: Para los amantes del turismo deportivo, un sector que está en auge.
Impacto económico y futuro prometedor
El impacto económico de FITUR no se limita a la feria; también impulsa el turismo en Madrid y España. Los 445 millones de euros generados en esta edición son solo el principio. Con FITUR 2026 ya en el horizonte, las expectativas son altas, y el sector turístico está más que preparado para seguir creciendo.
¡El turismo nunca fue tan emocionante!
FITUR 2025 no solo batió récords, también marcó un antes y un después en la industria turística. Innovación, sostenibilidad y diversidad fueron los pilares de esta edición. Con más retos y oportunidades por delante, el futuro del turismo promete ser emocionante. Y tú, ¿ya tienes lista tu agenda para FITUR 2026?