FITUR 2024: Madrid se convierte en el epicentro mundial del turismo con la presencia de 152 países y 9.000 empresas

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    La presente edición de FITUR ha alcanzado cifras sin precedentes, consolidándose como la feria líder a nivel mundial en términos de participación y asistencia. Con la proyección de reunir a 250.000 personas, la feria dejará un impacto económico estimado de 430 millones en la capital española.

    La 44ª edición, que tiene lugar en el recinto ferial de Ifema (Madrid), contará con la participación de 9.000 empresas, representando a 152 países y 806 expositores titulares, siendo Ecuador el destino socio estratégico. Este destacado logro sitúa a FITUR 2024 en la cima de las ferias internacionales, superando todas las expectativas en cuanto a participación.

    La feria, que se extiende desde el 24 hasta el 28 de enero, organizada por Ifema Madrid, experimenta un notable aumento en presencia internacional, con la representación oficial de 20 países adicionales con respecto a 2023. Esto se traduce en la ocupación de 9 pabellones, uno más que en la edición anterior.

    Se estima que FITUR 2024 atraerá a 150.000 profesionales de miércoles a viernes y a 100.000 asistentes del público general durante el fin de semana. Estas cifras prometen una inyección económica significativa para Madrid, beneficiando sectores clave como transporte, hotelería, restauración, comercio, ocio y cultura.

    La feria mantiene su enfoque comercial, reservando tres días exclusivos para profesionales y abriendo sus puertas al público en general durante el fin de semana. Además, FITUR destaca la participación destacada de Ecuador como 'País Socio FITUR', a pesar de las condiciones difíciles derivadas de un conflicto armado interno, según lo declarado por el presidente Daniel Noboa.

    FITUR 2024 se caracteriza por un crecimiento significativo, con un aumento del 7% en el número de expositores titulares respecto a la edición anterior. Todas las áreas de la feria experimentan un crecimiento, destacando la presencia de empresas turísticas tecnológicas, que aumentan un 23%, agrupadas bajo el paraguas Travel Technology en el Pabellón 8.

    En línea con las últimas previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), FITUR refleja la esperanza de recuperar cerca del 90% de los niveles de turismo internacional previos a la pandemia, con ingresos estimados de hasta 1,4 billones de dólares en 2023.

    FITUR 2024 también subraya su compromiso con la sostenibilidad a través de diversas iniciativas, como FITUR 4all, FITUR Sports, FITUR Techy, FITUR Cruises, FITUR LGTB+, FITUR Woman, FITUR Know How & Export, FITUR Screen, FITUR Talent y FITUR Lingua. Estas secciones abordan aspectos clave del turismo, desde la accesibilidad hasta la sostenibilidad medioambiental y la diversidad.
    Captura de Pantalla 2024-01-24 a la(s) 11.28.03 p. m..jpg
    Además, FITUR Next, el Observatorio de Sostenibilidad de la Feria, trabaja durante todo el año identificando buenas prácticas que contribuyen a la revitalización de los territorios. La feria continuará avanzando en la digitalización, ofreciendo programas de ponencias vía streaming y proporcionando la plataforma digital FITUR Live Connect a sus participantes profesionales.

    spot_img