FIT 2024: Expansión, innovación y grandes oportunidades para el turismo

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, uno de los eventos más influyentes del sector en América Latina, se prepara para abrir sus puertas en Buenos Aires este sábado. Con la participación de más de 1.700 expositores y 50 países, la feria promete ser un punto de encuentro clave para impulsar la industria turística a nivel global. Este año, Brasil será el país invitado de honor, y todas las provincias argentinas también tendrán una fuerte presencia.

    La edición de este año destaca por un 14% de incremento en su superficie, lo que refleja la creciente importancia del evento como plataforma de negocios. Se espera superar los 125.000 visitantes, tanto del público general como de profesionales del sector, quienes tendrán jornadas exclusivas los días lunes y martes, enfocadas en generar conexiones B2B y oportunidades comerciales.

    Entre las novedades de la feria destacan tres nuevos sectores que abordan tendencias en auge: FIT Cruceros, FIT Food y FIT Outdoor, enfocados en segmentos clave como el turismo de cruceros, la gastronomía y las actividades al aire libre. Además, FIT Tech vuelve con fuerza, ofreciendo un espacio dedicado a la innovación tecnológica dentro del sector turístico. «Estos espacios responden a la necesidad de diversificación y adaptación a las nuevas demandas del mercado», señaló Andrés Deyá, presidente de FIT.

    Uno de los momentos más esperados será la presentación de las ocho candidaturas argentinas para el concurso internacional Best Tourism Villages 2024, organizado por ONU Turismo, que premia a los mejores destinos rurales del mundo. Esta iniciativa busca destacar el turismo rural, un nicho en crecimiento que atrae cada vez más inversiones y turistas interesados en experiencias auténticas y sostenibles.

    FIT 2024 también incluirá el lanzamiento de una app de senderismo con el Cerro Tronador como primer destino piloto, reflejando la creciente demanda de turismo de aventura y naturaleza. Además, se firmará un acuerdo estratégico para impulsar el turismo gastronómico en la región del Mercosur, alineando las ofertas de los países vecinos en este atractivo segmento.

    El cierre de la feria estará marcado por la presentación de un programa de promoción de inversiones turísticas privadas, con un enfoque en proyectos que apuestan por la sostenibilidad y el desarrollo de reservas naturales privadas. Estas iniciativas buscan atraer capital e impulsar un crecimiento más responsable y duradero del turismo en Argentina.

    FIT también contará con áreas promocionales dedicadas a enoturismo bajo el lema «Argentina Tierra de Vinos», así como espacios para los programas Elegí Argentina y Gustar, que fortalecerán la visibilidad de los destinos locales y sus productos, brindando nuevas oportunidades comerciales para los profesionales del sector.

    spot_img