Socuéllamos: Un Refugio Cultural en Noviembre
Para aquellos que desean escapar del bullicio del Halloween importado, Socuéllamos ofrece una propuesta autóctona que destaca por su autenticidad. Desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, esta localidad se viste de gala para celebrar dos efemérides culturales que la posicionan como un destino atractivo para los amantes del teatro y las tradiciones populares.
XXX Festival Nacional de Teatro “Villa de Socuéllamos”
Este 2025, el Festival Nacional de Teatro “Villa de Socuéllamos” celebra su trigésimo aniversario. Desde su primera edición en 1994, este festival se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes de Castilla-La Mancha, atrayendo a compañías de renombre y ofreciendo una variada programación que abarca desde clásicos universales hasta obras contemporáneas.
Un Cartel de Representaciones Imperdibles
En esta edición, el festival contará con cuatro representaciones que llenarán de vida el Auditorio Reina Sofía, con capacidad para más de 500 espectadores. El programa es el siguiente:
- 30 de octubre: “El Brujo. Mi vida en el arte” – Un homenaje al teatro clásico y la búsqueda de un método de interpretación.
- 31 de octubre: “Donde nacen las palabras” – Una reflexión sobre la vida después de los 30, dirigida por Ángel Caballero.
- 1 de noviembre: “Pijama para seis” – Una comedia de enredo que promete risas garantizadas.
- 2 de noviembre: “La dama duende” – Una versión contemporánea del clásico de Calderón de la Barca.
Feria de Todos los Santos: Tres Siglos de Tradición
Simultáneamente, la Feria de Todos los Santos llenará las calles de Socuéllamos con un ambiente festivo, aromas de castañas y vino caliente. Esta feria, declarada de Interés Turístico Regional, tiene sus raíces en el siglo XVIII y es la única de su tipo que se conserva en la región.
Un Evento con Historia
Documentada oficialmente desde 1934, la Feria de Todos los Santos ha evolucionado desde sus orígenes, que combinaban mercados agrícolas y ganaderos con actividades festivas. Hoy en día, se ha convertido en un evento que celebra la artesanía, la música, la gastronomía y la convivencia popular.
Actividades para Todos los Gustos
Durante estos días, Socuéllamos ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo:
- Puestos tradicionales y exposiciones.
- Actividades infantiles y juveniles.
- Rutas guiadas tematizadas, como “Cementerio de Socuéllamos. Historia de Vida”.
- Catas de vino en La Casa de la Encomienda, un edificio histórico del siglo XV.
Un Destino Gastronómico y Enoturístico
Socuéllamos, conocida como la patria del vino manchego, ofrece una experiencia completa de enoturismo. Su Museo Torre del Vino, con una impresionante torre mirador de 40 metros, es una parada obligada para disfrutar de las vistas panorámicas de los viñedos.
Bodegas Abiertas al Visitante
Durante el festival y la feria, muchas de las dieciséis bodegas locales abrirán sus puertas para ofrecer catas y visitas. Esta es una oportunidad única para sumergirse en la cultura vitivinícola de la región y disfrutar de la hospitalidad manchega.
Un Fin de Semana Cultural Único
A menos de dos horas de Madrid, Socuéllamos se presenta como un destino ideal para un fin de semana cultural. Con la combinación perfecta de teatro, tradición y vino, este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los visitantes.
Para más información sobre el festival y la feria, visita www.socuellamosturismo.com. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta escapada cultural en el corazón de La Mancha!
