El 22% de los españoles combina deporte y trabajo en sus viajes de negocios según Hyatt

    Lo+fresco

    Muévelo +

    Viajar por trabajo ya no significa renunciar al deporte. Un reciente estudio realizado por Hyatt revela que el 22% de los españoles busca activamente oportunidades para hacer ejercicio durante sus desplazamientos laborales. Este fenómeno, conocido como sports-tripping, está en auge y se consolida como una tendencia clave en el sector turístico.

    La importancia del deporte en los viajes de negocios

    El estudio de Hyatt muestra que uno de cada cuatro españoles afirma que siempre busca tiempo para ir al gimnasio o practicar deporte mientras viaja por trabajo. Además, un 20% considera que poder hacer ejercicio es un incentivo importante al elegir un hotel. Este dato resalta la creciente integración del deporte en la agenda corporativa.

    Un mercado en crecimiento

    El sports-tripping está experimentando un crecimiento significativo, con una tasa estimada del 17,5% entre 2023 y 2030. Esto lo posiciona como uno de los segmentos más prometedores dentro de la industria turística. La demanda de experiencias deportivas ha trascendido el ocio y se ha trasladado al ámbito profesional, lo que abre nuevas oportunidades para el sector hotelero.

    Paul Dalgleish, vicepresidente de Ventas, Ingresos y Desarrollo de Negocio para EAME, destaca que “cada vez más personas quieren mantenerse activas también durante sus viajes de trabajo”. En 2024, Hyatt observó un aumento del 22% en las solicitudes para reuniones y eventos en sus hoteles del Reino Unido, lo que refleja el creciente interés de las empresas por formatos experienciales.

    ¿Qué actividades deportivas prefieren los viajeros de negocios?

    Entre las actividades deportivas más populares entre los viajeros de negocios españoles, se encuentran:

    • Fútbol: 21%
    • Running: 16%
    • Senderismo: 13%
    • Ciclismo: 12%
    • Natación: 12%

    Además, las disciplinas de bienestar, como el yoga, están ganando terreno, especialmente entre las mujeres.

    Oportunidades para el sector hotelero

    El estudio revela que un 13% de los viajeros españoles estaría dispuesto a pagar más por alojarse en hoteles que ofrezcan instalaciones deportivas de calidad junto con servicios orientados al cliente corporativo. Esto presenta una clara oportunidad para marcas como Hyatt, que están preparadas para responder a esta demanda en auge.

    Hyatt: un equilibrio entre negocio y bienestar

    Hyatt se posiciona como un líder en la integración de experiencias deportivas en sus ofertas. Desde jugar al golf en Murcia hasta disfrutar de una tarde de equitación en Mallorca o relajarse con un masaje tradicional marroquí, sus hoteles ofrecen un equilibrio ideal entre negocio, bienestar y experiencias únicas.

    El futuro del sports-tripping

    Con el creciente interés por mantener un estilo de vida activo, es probable que el protagonismo del deporte en los viajes corporativos siga aumentando en 2025 y en los años venideros. Las empresas están reconociendo el valor de fomentar la conexión entre colegas y facilitar el networking a través de actividades deportivas.

    En resumen, el sports-tripping se está consolidando como una tendencia clave en los viajes de negocios en España. Con un número creciente de viajeros que buscan mantener su rutina de ejercicio, el sector hotelero tiene la oportunidad de innovar y adaptarse a estas nuevas demandas, ofreciendo experiencias que combinan trabajo y bienestar.

    spot_img