Castil de Carrias, la comarca de Las Merindades, Castrojeriz y Belorado: escenarios de película

    Lo+fresco

    Muévelo +

    La provincia de Burgos se convierte en un atractivo plató cinematográfico con tres nuevos proyectos que han elegido sus paisajes y localidades como telones de fondo. Desde el rodaje de La bola negra hasta el corto El séptimo giro y la producción italiana Buen Camino, estos trabajos no solo destacan la belleza de la región, sino que también la posicionan como un destino turístico de interés. Acompáñanos a descubrir estos rincones que han capturado la atención de cineastas y que prometen deslumbrar al público.

    La bola negra: un inicio en Castil de Carrias

    El rodaje de La bola negra, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, comenzó en el pintoresco pueblo deshabitado de Castil de Carrias. Este lugar, que alguna vez fue conocido como Castrillo, forma parte del municipio de Belorado y se sitúa en una loma rodeada de naturaleza. A pesar de haber sido uno de los pueblos más despoblados de España, su belleza y su historia han atraído a los cineastas.

    Un pueblo con historia

    Castil de Carrias ha sido testigo de la despoblación, manteniendo solo un habitante hasta 1994. Sin embargo, cada año, al final del verano, se celebra una fiesta que reúne a antiguos vecinos y sus descendientes, revitalizando el vínculo con su pasado. En este entorno, La bola negra se transformará en un pueblo de 1936, basado en la obra inacabada de Federico García Lorca. La película, que se estrenará en 2026, contará con la participación de Guitarricadelafuente y ha sido precedida por otros rodajes en la zona, como la miniserie Gernika bajo las bombas.

    El séptimo giro: Las Merindades como personaje mágico

    El cortometraje El séptimo giro, dirigido por Marta Milans, ha convertido a la comarca de Las Merindades en un “personaje mágico”. Este proyecto, que aborda la manipulación psicológica en las relaciones de pareja, se rodó en la primavera de 2024 y tiene potencial para ser nominado a los Oscars.

    Un paraje natural impresionante

    Las Merindades es una joya escondida en el norte de Burgos, con paisajes que incluyen desfiladeros, valles y bosques de robles y encinas. Este entorno natural ha sido fundamental para la narrativa del cortometraje, que destaca la belleza de la región. Además, la comarca alberga el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, así como el Monasterio de Santa María de Rioseco, lugares que enriquecen aún más su atractivo.

    Buen Camino: un viaje por Castrojeriz y Belorado

    La comedia italiana Buen Camino, dirigida por Gennaro Nunziante y protagonizada por Checco Zalone, ha elegido las localidades de Belorado y Castrojeriz como escenarios clave. Esta producción narra la historia de un heredero empresarial que se embarca en una aventura por el Camino de Santiago junto a su hija adolescente.

    Belorado: un destino lleno de historia

    Belorado, situada en la comarca de Montes de Oca, es conocida por su pasado medieval y su importancia en el Camino de Santiago. Con un casco antiguo que incluye un castillo, conventos y la Plaza Mayor, este pueblo ofrece un viaje al pasado. Además, el Paseo del Arte embellece sus calles con murales que reflejan la historia y tradiciones locales. No te pierdas el Museo Internacional de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra, un espacio único en España que narra la historia de la radiocomunicación.

    Castrojeriz: un hito en el Camino de Santiago

    Castrojeriz, que desde 2023 forma parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, es otro de los puntos destacados en el Camino de Santiago. Su urbanismo jacobeo, con casas alineadas a lo largo de una calle de casi un kilómetro y medio, lo convierte en un lugar emblemático para los peregrinos. Las ruinas del Monasterio de San Antón y otros monumentos como el convento de Santa Clara y el Museo Etnográfico enriquecen la experiencia del visitante.

    Un futuro brillante para el turismo en Burgos

    Con la llegada de estos proyectos cinematográficos, la provincia de Burgos se posiciona como un destino turístico atractivo, no solo por su patrimonio cultural y natural, sino también por su creciente relevancia en la industria del cine. A medida que estas producciones se estrenen, es probable que más viajeros se sientan atraídos por la belleza de sus paisajes y la historia que encierran.

    Rutas recomendadas para explorar

    Si planeas visitar Burgos, aquí te dejamos algunas rutas que no te puedes perder:

    • Ruta por Las Merindades: Disfruta de los paisajes naturales y visita el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro.
    • Paseo por Belorado: Recorre sus calles históricas y descubre el Museo Internacional de Radiocomunicación.
    • Camino de Santiago: Explora Castrojeriz y sus monumentos, disfrutando de la experiencia del peregrinaje.

    La provincia de Burgos, con su rica historia y paisajes cautivadores, está lista para recibir a los amantes del cine y del turismo. ¿Te animas a descubrir estos escenarios de película?

    spot_img