Bruselas, la capital de Bélgica y corazón de Europa, se transforma en un emocionante escenario para los amantes de los cómics gracias a la nueva guía lanzada por visit.brussels en colaboración con Tintinimaginatio. Esta publicación permite a los viajeros explorar la ciudad desde la perspectiva de uno de sus personajes más icónicos: Tintín.
Un viaje por los lugares emblemáticos
La guía ofrece un recorrido único por los escenarios que han hecho soñar a generaciones de lectores. Los visitantes podrán caminar por los mismos senderos que Tintín transitó en sus aventuras, visitando lugares emblemáticos que cobraron vida en las páginas creadas por Hergé.
Parque de Bruselas: un escenario de aventura
Uno de los primeros destinos en esta travesía es el Parque de Bruselas, un lugar donde los senderos evocan los paisajes de «El cetro de Ottokar». Este pulmón verde de la ciudad no solo invita a disfrutar de la naturaleza, sino que también permite imaginar las peripecias del joven reportero mientras se sumerge en una trama llena de intriga.
El Palacio Real: un refugio real
Los visitantes también deben visitar el majestuoso Palacio Real, que sirvió de inspiración para el Palacio de Muskar XII, rey de Syldavia en “El cetro de Ottokar”. Este edificio, que se abre al público durante los meses de verano, ofrece la oportunidad de admirar su arquitectura y conocer más sobre la historia de la monarquía belga.
Place du Jeu de Balle: el inicio de un misterio
Un punto destacado de la guía es la Place du Jeu de Balle. Este icónico espacio, conocido por sus mercadillos y anticuarios desde 1873, es donde Tintín descubre la maqueta del unicornio en «El secreto del Unicornio», desatando un misterio fascinante. Contemplar este lugar es sumergirse en la magia de las historias que han cautivado a lectores de todas las edades.
Descubriendo el universo de Tintín en Bruselas
La guía no se limita a los puntos más populares; también invita a los visitantes a descubrir murales y estatuas que están repartidos por toda la ciudad. Estos elementos artísticos son una celebración de la obra de Hergé y su legado en la cultura belga.
Estatua de Tintín y Milú: un encuentro en la estación
En la estación de tren de Bruselas-Midi, los viajeros se encontrarán con la entrañable estatua de Tintín y su fiel compañero Milú. Esta figura, inspirada en «Tintín en América», publicada en 1932, añade un toque nostálgico y convierte la espera del tren en una experiencia memorable.
El Mural de l’Étuve: una escena icónica
Un paseo por la calle de l’Étuve llevará a los fanáticos de Tintín a disfrutar de un vibrante mural donde se representa al personaje, junto a Milú y el Capitán Haddock, en una escena de «El Asunto Tornasol». Este mural no solo embellece el entorno urbano, sino que también captura la esencia de la narrativa que tanto ha impactado la cultura popular.
Centro Belga del Cómic: un homenaje a Hergé
No puede faltar una visita al Centro Belga del Cómic, ubicado en la calle des Sables 20. Este espacio rinde homenaje a la rica tradición del cómic en Bélgica y cuenta con exposiciones permanentes y temporales dedicadas a Hergé y su emblemático personaje. Una parada obligatoria para entender el impacto del cómic en la cultura belga y disfrutar de un recorrido visual por la historia del arte secuencial.
Una iniciativa que enriquece la experiencia turística
La colaboración entre visit.brussels y Tintinimaginatio busca no solo promover la capital belga, sino también ofrecer una perspectiva totalmente diferente a través de los ojos de Tintín. Esta guía, disponible en varios idiomas, se puede adquirir en la Oficina de Turismo de Bruselas, situada en la Grand Place, un punto central para comenzar cualquier aventura en la ciudad.
Acerca de visit.brussels
visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial. La ciudad se presenta como un destino cosmopolita donde convergen diversas culturas, modernas infraestructuras y un rico patrimonio cultural, reconocido por la UNESCO. Además de su atractivo turístico, Bruselas destaca por sus áreas verdes, su vibrante agenda de eventos, su cultura del cómic, sus chocolates, cervezas y, sin olvidar, la alta calidad de vida que ofrece a sus habitantes y visitantes.
Para adquirir la guía y planificar tu aventura en Bruselas, visita visit.brussels.