Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal: Un Destino Turístico Único en el Corazón de la Península Ibérica

    Lo+fresco

    Muévelo +

    Bajo el lema “3 regiones, 2 países y un solo corazón”, Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal han unido sus fuerzas para presentarse como un único destino turístico. Este ambicioso proyecto fue oficialmente lanzado en un evento celebrado en Madrid, donde autoridades, prensa y representantes de agencias y turoperadores se dieron cita para conocer más sobre esta propuesta que busca conquistar tanto el mercado ibérico como el europeo.

    Una Alianza Estratégica

    La colaboración entre estas tres regiones no es nueva; sin embargo, en 2025 han decidido dar un paso adelante con una estrategia conjunta que busca potenciar su promoción internacional. Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se presentan como un destino que ofrece una experiencia turística diversa, rica en patrimonio histórico, cultural, naturaleza, ocio, gastronomía y enoturismo.

    Un Mercado Potencial de 60 Millones

    Los representantes de las tres regiones han coincidido en que su objetivo común es maximizar esfuerzos para competir en un mercado potencial de 60 millones de personas, que es la población conjunta de España y Portugal. Esta unión no solo busca atraer a turistas locales, sino también a los 120 millones de turistas internacionales que visitan ambos países cada año.

    Presentación en Madrid

    El evento de lanzamiento tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y contó con la participación de figuras clave en el ámbito turístico. Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, destacó la importancia de ofrecer una experiencia única y auténtica a los visitantes. Por su parte, José Santos, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Alentejo, subrayó la centralidad estratégica de estas regiones en el mercado ibérico.

    Évora: Capital Europea de la Cultura 2027

    Uno de los puntos destacados de la presentación fue el reconocimiento de Évora como Capital Europea de la Cultura 2027. Este título no solo proyecta la identidad cultural del Alentejo, sino que también atraerá a visitantes de toda Europa, lo que representa una oportunidad invaluable para el turismo en la región.

    Gastronomía: Un Pilar Fundamental

    La gastronomía fue un elemento central en el evento, con la participación de chefs de las tres regiones que presentaron tapas elaboradas con productos locales. Entre las delicias ofrecidas se encontraban quesos con Denominación de Origen (DO) y vinos de la región, que resaltan la riqueza culinaria de Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal.

    Un Destino Alejado de la Masificación

    El territorio que abarca Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se caracteriza por su belleza natural y su alejamiento de las masificaciones turísticas. Este destino se sustenta en tres pilares fundamentales que resuenan con los valores de los viajeros actuales: patrimonio, autenticidad y sostenibilidad.

    Patrimonio y Naturaleza

    Con una superficie de aproximadamente 100.000 kilómetros cuadrados, estas tres regiones albergan 10 bienes Patrimonio de la Humanidad reconocidos por la UNESCO, incluyendo las ciudades de Évora y Cáceres, así como la Universidad de Coímbra. Además, los visitantes pueden disfrutar de encantadores enclaves como Marvão, Trujillo y Tomar, así como de extensos parques y reservas naturales ideales para el turismo activo.

    Rutas Culturales y Experiencias Únicas

    Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal ofrecen una variedad de experiencias que van desde rutas culturales y monumentos espectaculares hasta turismo rural y enoturismo. Los productos locales, como la gastronomía de kilómetro cero y los vinos con DOP, son parte integral de la oferta turística, todo ello enmarcado en un entorno de alta calidad ambiental y bajo impacto turístico.

    Un Futuro Prometedor

    La unión de Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal no solo representa una oportunidad para atraer más turistas, sino que también establece un modelo de desarrollo turístico sostenible que pone en valor los recursos naturales, culturales y gastronómicos de estas regiones. Esta colaboración se perfila como una fuerza activa para el desarrollo económico y la cohesión territorial, transformando a estas regiones de ser consideradas periféricas a convertirse en un centro estratégico con un enorme potencial.

    La alianza entre Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal es un ejemplo de cómo la cooperación puede generar un impacto significativo en el sector turístico. Con un enfoque en la sostenibilidad, la autenticidad y la valorización del patrimonio, este nuevo destino turístico se posiciona como una alternativa atractiva para los viajeros que buscan experiencias únicas y enriquecedoras en el corazón de la península ibérica. La invitación está hecha: ¡descubre todo lo que estas tres regiones tienen para ofrecer!

    spot_img