Aena adjudica por 7,4 millones la remodelación de la pista del Aeropuerto de Jerez

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    El Aeropuerto de Jerez, situado en la provincia de Cádiz, es una infraestructura clave para la conectividad de la ciudad andaluza y su área de influencia. Mantener sus instalaciones en óptimas condiciones es fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones.

    Recientemente, Aena ha adjudicado por 7,4 millones de euros las obras para remodelar el pavimento de la pista del aeropuerto jerezano. Un proyecto necesario debido al deterioro que presenta el firme tras años de uso y al desgaste provocado por las aeronaves.

    En este artículo analizaremos en profundidad la adjudicación de Aena, el alcance de las obras y cómo contribuirán a mejorar este aeropuerto andaluz.

    Aena adjudica por 7,4 millones la renovación de la pista del Aeropuerto de Jerez

    El pasado 18 de agosto, Aena hizo pública la adjudicación por 7.447.000 euros de las obras para renovar el asfalto y acondicionar diversos aspectos de la pista del Aeropuerto de Jerez.

    La UTE formada por las empresas MAB, Sampol y Crimasa será la encargada de acometer los trabajos, que tienen un plazo de ejecución aproximado de 12 meses.

    Según fuentes de Aena, la actuación viene motivada por el deterioro y desgaste que presenta la pista tras años de operatividad. El continuo despegue y aterrizaje de las aeronaves provoca un desgaste en la capa de rodadura asfáltica.

    Por ello, se hacía necesario reemplazar el asfalto antiguo y poco resistente por uno de nueva generación, con mejores propiedades mecánicas.

    Asimismo, se aprovechará para reforzar la estructura de la pista, consolidando las capas inferiores del firme.

    Descripción y alcance de las obras

    El objetivo principal de la remodelación es sustituir la capa de rodadura asfáltica de la pista por otra más resistente y de mayor durabilidad.

    Para ello, se fresará la superficie actual retirando varios centímetros de espesor. A continuación, se extenderán y compactarán nuevas mezclas asfálticas en caliente, logrando una capa de rodadura de alta resistencia.

    Además de renovar el asfalto, se reforzarán con inyecciones de resina las capas inferiores del pavimento en la cabecera 20, consolidando su estructura.

    También se modificarán ligeramente las pendientes transversales de la pista y se adecuarán los márgenes, nivelando las franjas laterales y mejorando su planeidad.

    La señalización horizontal, imprescindible para la operativa, se renovará por completo adaptándola a la nueva geometría de la pista.

    Por último, se sustituirán las luces de los sistemas de aproximación y balizamiento por modernas luminarias LED, más duraderas y eficientes.

    Minimizar las afecciones a la operativa

    Dada la intensa actividad del Aeropuerto de Jerez, especialmente en los meses estivales, resulta clave minimizar las posibles afecciones de la obra a las operaciones.

    Por ello, Aena planificará los trabajos por fases. Además, la mayor parte de la actuación se ejecutará en horario nocturno, una vez cerradas las instalaciones. De este modo, el impacto será mínimo.

    Previsiblemente, los trabajos más complejos que requieran cierres parciales de la pista se concentrarán en los meses de menor tráfico. Todo ello fruto de la buena planificación por parte del gestor aeroportuario.

    Obras necesarias para garantizar la seguridad operativa

    Mantener en perfecto estado las infraestructuras aeroportuarias es fundamental para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Una pista deteriorada puede comprometer el buen funcionamiento del aeropuerto.

    Prevenir el envejecimiento de la pista

    Las solicitaciones mecánicas de despegues y aterrizajes someten al pavimento a un continuo desgaste. Si no se acometen obras de renovación periódicas, la pista se tornaría peligrosa por la aparición de deformaciones, grietas, desconchones o pérdida de adherencia.

    Los 7,4 millones de euros invertidos por Aena permitirán reemplazar la antigua capa de rodadura, garantizando la máxima regularidad superficial y las mejores condiciones de rozamiento.

    La importancia de un buen drenaje superficial

    Otro aspecto primordial es asegurar un drenaje adecuado de la plataforma. De no ser así, se formarían encharcamientos que podrían provocar aquaplaning de las aeronaves.

    Al renovar el pavimento, se aprovechará para optimizar las pendientes transversales y longitudinales de la pista. De este modo se facilita la evacuación del agua sin que se formen encharcamientos, mejorando la seguridad.

    Adecuar la señalización horizontal

    Las marcas viales de una pista deteriorada dificultan la orientación de los pilotos durante las maniobras de rodaje y despegue/aterrizaje.

    Por ello, con la renovación se repintarán las líneas de eje, umbrales, faja lateral, señales y letreros. Todo ello con pinturas de alta calidad y reflectancia, garantizando su máxima visibilidad.

    Sistemas de balizamiento actualizados

    Contar con un balizamiento lumínico óptimo resulta crítico cuando se opera de noche o con mala visibilidad.

    La sustitución de las luces por modernos sistemas LED aportará mayor visibilidad a los pilotos y una operación más segura.

    Ventajas de la remodelación para la competitividad del aeropuerto

    Más allá de los aspectos relacionados con la seguridad operativa, la renovación de la pista reportará otras ventajas que contribuirán a la competitividad del Aeropuerto de Jerez.

    Mayor vida útil de la infraestructura

    Al remplazar el firme deteriorado por uno nuevo se alarga considerablemente la vida útil de la pista, que podría extenderse entre 15 y 20 años.

    Esto permitirá a Aena espaciar las costosas renovaciones, programando únicamente actuaciones puntuales de mantenimiento y conservación.

    Reducción de costes de mantenimiento

    Un pavimento nuevo y en buen estado requiere menos labores de mantenimiento rutinario, como el sellado de grietas y fisuras.

    Esto se traduce en un ahorro de costes para el gestor aeroportuario. Recursos que podrán dedicarse a otras áreas de mejora de las instalaciones.

    Optimización de la eficiencia energética

    Aspectos como la implantación de luminarias LED o la mejor orientación de ejes y pendientes contribuyen al ahorro energético, en línea con la estrategia de sostenibilidad de Aena.

    Beneficios para las aerolíneas usuarias

    La calidad de rodadura que aportará la nueva pista repercutirá positivamente en las aeronaves que operen en Jerez.

    spot_img