Iberostar reduce el desperdicio alimentario con la implementación de inteligencia artificial

    Lo+fresco

    Meliá abrirá un nuevo hotel en Cerdeña y duplicará su presencia en Italia

    Meliá Hotels International continúa su expansión en el Mediterráneo...

    Hyatt presenta sus resultados del primer trimestre de 2025

    Resultados financieros destacados Crecimiento del RevPAR y habitaciones RevPAR comparable: Hyatt...

    Muévelo +

    Cómo Iberostar reduce el desperdicio alimentario con la implantación de IA

    El desperdicio de alimentos es un problema grave a nivel mundial. Se estima que un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano se pierden o desperdician, lo que equivale a aproximadamente 1.300 millones de toneladas anuales (1). Esta pérdida masiva de alimentos tiene implicaciones éticas, ambientales y económicas.

    La industria hotelera genera una gran cantidad de desechos, incluyendo alimentos. Según un estudio, el desperdicio de alimentos en hoteles representa entre el 10% y el 20% del total de alimentos comprados (2). Reducir el desperdicio de alimentos en esta industria podría tener un impacto significativo.

    Iberostar implementa un sistema de IA para reducir el desperdicio de alimentos

    Iberostar Hotels & Resorts, una cadena española con más de 120 hoteles en 19 países, ha implementado un innovador sistema basado en inteligencia artificial (IA) para reducir el desperdicio de alimentos en sus propiedades (3).

    Este sistema utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos sobre la producción y el consumo de alimentos en los hoteles de Iberostar. Utilizando estas perspectivas, la IA puede hacer pronósticos precisos sobre la demanda de alimentos y así ayudar a los chefs y gerentes a reducir la sobreproducción y el desperdicio.

    “Hemos conseguido reducir los desperdicios entre un 10% y un 15% en aquellos hoteles en los que hemos implantado la solución”, afirmó la directora de Innovación de Iberostar, Liliana González (3).

    Cómo funciona el sistema de IA de Iberostar

    El sistema de IA fue desarrollado en colaboración con la startup tecnológica Winnow Solutions. Utiliza una red neuronal artificial para analizar datos como:

    • Número de huéspedes
    • Reservas futuras
    • Eventos y convenciones
    • Tendencias históricas
    • Condiciones meteorológicas
    • Preferencias de los huéspedes

    Con estos datos, el algoritmo puede predecir de manera fiable la demanda de distintos alimentos y platos. Esta información se presenta a los chefs y gerentes a través de una sencilla interfaz.

    El sistema también registra y analiza la cantidad de desperdicio en tiempo real. Esto permite identificar patrones y tendencias para poder tomar medidas correctivas.

    Beneficios del sistema de IA

    La implementación de este innovador sistema de IA ha tenido varios beneficios para Iberostar:

    • Reducción del desperdicio de alimentos: como se mencionó anteriormente, el desperdicio se ha reducido entre un 10% y 15% en hoteles donde se ha adoptado la solución.
    • Ahorro de costos: al desperdiciar menos alimentos, los hoteles pueden ahorrar una cantidad importante de dinero.
    • Mejor experiencia para huéspedes: con pronósticos de demanda más precisos, los huéspedes pueden disfrutar de sus platos favoritos durante su estadía.
    • Operaciones más eficientes: el personal de cocina puede planificar y preparar cantidades más exactas, lo que lleva a operaciones más eficientes.
    • Sostenibilidad: el menor desperdicio representa un beneficio ambiental al evitar que los alimentos terminen en vertederos y emitan metano.

    Cambio en la cultura interna

    Para que la implementación tuviera éxito, Iberostar tuvo que promover un cambio cultural interno enfocado a la sostenibilidad. Esto incluyó (3):

    • Capacitación a empleados sobre el impacto del desperdicio de alimentos
    • Fomentar el compromiso de reducir el desperdicio
    • Establecer una política de «tolerancia cero» al desperdicio innecesario
    • Implementar programas de reconocimiento al personal que logre reducir el desperdicio

    Con estas medidas, Iberostar pudo institucionalizar el objetivo de reducir el desperdicio y alinear a los empleados con esta visión.

    Adopción en toda la cadena de suministro

    Más allá de sus propios hoteles, Iberostar busca expandir estas iniciativas a lo largo de toda su cadena de suministro.

    La empresa está trabajando para promover las mismas prácticas en sus proveedores, buscando que adopten soluciones tecnológicas para reducir el desperdicio.

    «Queremos compartir nuestra experiencia con empresas proveedoras locales para que el impacto positivo se extienda más allá de nuestros hoteles», dijo Liliana González, directora de Innovación de Iberostar (3).

    El futuro de la IA en la hotelería

    El caso de Iberostar demuestra el enorme potencial de la IA y el aprendizaje automático para transformar la industria hotelera.

    Más allá de reducir el desperdicio alimenticio, estas tecnologías pueden emplearse para optimizar otras áreas como distribución de habitaciones, gestión de personal y experiencia de huéspedes.

    «La IA será clave en la hotelería del futuro. Nos permite analizar datos, identificar insights y crear valor tanto para nuestros huéspedes como para el planeta», afirmó Liliana González (3).

    Con el creciente poder de computación y la disponibilidad de grandes volúmenes de datos, podemos esperar innovaciones transformadoras basadas en IA en los próximos años.

    El desperdicio de alimentos es un grave problema ambiental y económico, especialmente en la industria hotelera. Iberostar ha implementado un innovador sistema de inteligencia artificial que le ha permitido reducir estos desechos en sus hoteles entre un 10% y 15%.

    Al combinar algoritmos de aprendizaje automático con datos operativos en tiempo real, este sistema genera pronósticos de demanda de alimentos muy precisos. Esto permite a los chefs y gerentes reducir la sobreproducción y el desperdicio consecuente.

    Los beneficios ambientales y económicos son claros. Pero el éxito también ha requerido de un cambio cultural interno, enfocando a toda la organización en el objetivo de reducir el desperdicio.

    El caso de Iberostar demuestra el potencial transformador de la IA para abordar problemas complejos de la industria hotelera y turística. Podemos esperar más innovaciones emocionantes en los próximos años.

    Ref.

    1. Food Loss and Waste Facts. United Nations Environment Programme. https://www.unep.org/thinkeatsave/get-informed/worldwide-food-waste ↗
    2. Pirani, S. I., & Arafat, H. A. (2014). Reduction of food waste generation in the hospitality industry. Journal of Cleaner Production, 132, 129-145. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2014.12.022 ↗
    3. Iberostar reduces food waste with the implementation of AI. Iberostar. https://press.iberostar.com/news/iberostar-reduce-desperdicio-alimentario-implantacion-ai/ ↗
    spot_img