¡Adiós a Halloween! Madrid Celebra Samhain al Estilo Irlandés

    Lo+fresco

    Muévelo +

    Samhain: La Tradición Irlandesa

    Orígenes de Samhain

    Samhain es una festividad que se remonta a más de 2.000 años, cuando los antiguos irlandeses encendían hogueras en la colina de Ward para dar la bienvenida al Año Nuevo Celta. Durante esta noche, se realizaban rituales para honrar a los espíritus y protegerse de ellos, utilizando máscaras rudimentarias para ahuyentar a las entidades malignas. Esta tradición ha perdurado a lo largo del tiempo, y ahora, las leyendas irlandesas cobran vida en Madrid.

    Microteatro: ‘Samhain: Leyendas Celtas de la Noche de Halloween’

    Del 29 al 31 de octubre, la sala Microteatro por dinero en Madrid acogerá la iniciativa ‘Samhain: leyendas celtas de la Noche de Halloween’. Este evento, organizado por Turismo de Irlanda, ofrecerá una experiencia teatral única que permitirá a los asistentes sumergirse en las historias más inquietantes de la mitología irlandesa. Las sesiones se llevarán a cabo en cuatro salas, con diez representaciones cada día, desde las 19:30 hasta la medianoche.

    Entre las leyendas que se representarán se encuentran la historia de Jack el Tacaño, el dios Crom Cruach y Alice Kyteler, la primera mujer acusada de brujería en Irlanda. Estas narraciones no solo entretendrán, sino que también educarán sobre el verdadero origen de Halloween y su conexión con la cultura irlandesa.

    Otros Eventos Irlandeses en Madrid

    Festival ‘Irlanda: Hogar de Halloween’

    El 30 de octubre, la Plaza de Olavide será el escenario del festival ‘Irlanda: hogar de Halloween’, organizado por la Embajada de Irlanda. A partir de las 17:30 horas, el evento ofrecerá música, danza y representaciones teatrales que darán vida a las tradiciones y leyendas del antiguo festival celta de Samhain. Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de grupos como Irish Treble y la Collins Ceílí Band, además de aprender los primeros pasos del baile irlandés.

    Espectáculo ‘Samhain’ en la Sala Galileo

    El 26 de octubre, la Sala Galileo será el lugar donde la música y la danza se fusionarán en el espectáculo ‘Samhain’. Con la participación de grupos de danza como Irish Treble y Folqué, así como el grupo de música folk Sanseveria, este evento promete llevar a los asistentes a los orígenes de la celebración celta a través de la danza y la música.

    Fusión de Culturas: Samhain y Día de Muertos

    La noche de Halloween, el 31 de octubre, el Teatro Monumental de Madrid acogerá un espectáculo único que fusionará las tradiciones irlandesas y mexicanas. La compañía Luna Celta Dance presentará ‘Ritmos ancestrales de Irlanda y México: Una celebración de Samhain y Día de Muertos’, un evento que unirá las culturas en una celebración vibrante y conmovedora.

    Irlanda: El Destino Ideal para Celebrar Samhain

    Mientras Madrid se llena de actividades relacionadas con Samhain, la Isla Esmeralda también se prepara para celebrar esta festividad con una serie de eventos destacados. Uno de los más importantes es el Derry Halloween, considerado el mejor y más grande festival de Halloween de Europa, que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en Derry-Londonderry. Este festival atrae a viajeros en busca de autenticidad y belleza, lejos de las multitudes.

    Otro evento significativo es el Festival de Puca, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre en Trim y Athboy, en el condado de Meath, donde se documentan las primeras huellas arqueológicas de la celebración de Samhain. Además, el Festival Bram Stoker en Dublín, que tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre, rendirá homenaje al célebre autor de Drácula, sumergiendo a la capital irlandesa en un ambiente tenebroso y cautivador.

    Un Viaje a Través de la Historia y la Cultura

    La celebración de Samhain en Madrid no solo es una oportunidad para disfrutar de eventos culturales, sino también para aprender sobre las ricas tradiciones irlandesas que han influido en la forma en que celebramos Halloween hoy en día. Desde las leyendas de Jack el Tacaño hasta las costumbres de tallar calabazas, cada aspecto de esta festividad tiene un significado profundo que conecta a las generaciones pasadas con el presente.

    Así que, si estás en Madrid entre el 29 y el 31 de octubre, no te pierdas la oportunidad de participar en estas actividades que celebran la herencia cultural irlandesa. ¡No olvides llevar tu máscara para ahuyentar a los espíritus y disfrutar de una experiencia inolvidable!

    spot_img