La Venganza de Don Mendo Cierra el XXIII Festival de Verano de Clunia

    Lo+fresco

    Muévelo +

    El Festival de Verano de Clunia, ubicado en la provincia de Burgos, ha cerrado su vigésimo tercera edición con una explosión de risas y buen humor. La obra La Venganza de Don Mendo, bajo la dirección de Paco Mir, integrante del famoso grupo de teatro Tricicle, ha logrado cautivar al público con su ingenio y originalidad. Esta producción de El Perro Producciones ha sido la guinda perfecta para un festival que ha celebrado el teatro clásico en un entorno único.

    Un Festival en un Entorno Singular

    La ciudad romana de Clunia Sulpicia, conocida por ser uno de los teatros romanos más importantes y mejor conservados de la Península Ibérica, ha sido el escenario ideal para este festival. Desde su inicio el pasado fin de semana, el evento ha ofrecido cinco noches de teatro, donde se han presentado obras de compañías españolas de primer nivel.

    Obras Destacadas del Festival

    Durante esta edición, el festival ha contado con la participación de diversas producciones que han enriquecido la oferta cultural de la región:

    • La Aparición (Verbo Producciones): Una comedia basada en un texto del dramaturgo griego Menandro.
    • Ricardo III (Atalaya Teatro): La primera tragedia de Shakespeare, que ha resonado con fuerza entre los asistentes.
    • Operetta (Cor de Teatre): Un repaso humorístico a las melodías operísticas más icónicas.
    • Farra (Compañía Lucas Escobedo): Ganadora del Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical.
    • La Venganza de Don Mendo (El Perro Producciones): La obra que ha cerrado el festival con broche de oro.

    El festival se despide hasta el próximo año, pero la cultura sigue viva en Clunia Sulpicia gracias a Clunia Cultural, un programa que promueve diversas actividades en la zona.

    CLVNIA Cultural: Un Programa Dinamizador

    El Festival de Verano de Clunia forma parte de CLVNIA Cultural, un programa diseñado para dinamizar el yacimiento y la vida de los municipios circundantes. Este programa incluye actividades variadas que permiten a los visitantes explorar la rica historia de la antigua ciudad romana.

    Visitas Arqueoteatralizadas

    Una de las actividades más destacadas son las visitas arqueoteatralizadas ‘Un paseo por Clunia’, que combinan arqueología, historia y teatro. Estas vistas ofrecen una experiencia lúdica y educativa, donde los participantes son guiados por personajes históricos que habitaron la ciudad en su época de esplendor. Los visitantes pueden disfrutar de estos recorridos todos los sábados y domingos hasta el 14 de septiembre.

    Clunia Cerca de Ti

    Otra iniciativa interesante dentro de CLVNIA Cultural es el programa ‘Clunia Cerca de Ti’, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 14 de septiembre. Este programa busca extender la actividad cultural a las localidades cercanas, como Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, y Peñalba de Castro, entre otras. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de clown, danza y teatro, todos con entrada gratuita, lo que representa una excelente oportunidad para descubrir el patrimonio de la zona.

    Clunia Sulpicia: Un Tesoro de la Antigua Hispania

    Clunia Sulpicia fue una de las ciudades más relevantes de la antigua Hispania, situada en el Alto de Castro, al sur de Burgos. Aunque su fundación exacta es incierta, se sabe que ya funcionaba como municipio en la época de Tiberio. Este lugar fue un importante centro administrativo, económico y cultural durante la época romana.

    Un Teatro con Historia

    El teatro de Clunia no solo fue un espacio para representaciones teatrales, sino también un lugar de reuniones políticas. Hoy en día, disfrutar de este escenario de más de 2.000 años de antigüedad es un verdadero regalo, resultado de los esfuerzos de excavación y conservación realizados en el yacimiento.

    Para más información sobre el festival y las actividades culturales en Clunia, visita www.clunia.es.


    El Festival de Verano de Clunia ha demostrado ser un evento cultural de gran relevancia, no solo por la calidad de las obras presentadas, sino también por el entorno histórico que lo rodea. La combinación de teatro, historia y un ambiente único hace de Clunia un destino imperdible para los amantes de la cultura y el turismo.

    spot_img