Festival de verano de Clunia: una cita cultural ineludible en Burgos

    Lo+fresco

    Muévelo +

    Cada agosto, el teatro romano de Clunia, ubicado en la provincia de Burgos, revive su esplendor antiguo con el Festival de Verano de Clunia. Este año, la 23ª edición se celebrará los días 8, 9, 10, 15 y 16 de agosto, ofreciendo una experiencia única que combina teatro, música y comedia en un entorno histórico incomparable.

    Festival de verano de Clunia

    El Festival de Verano de Clunia se ha consolidado como un referente cultural en la región, atrayendo a amantes del teatro y la historia. Este año, el cartel está compuesto por cinco destacadas compañías españolas que presentarán obras de gran renombre.

    Cartel de espectáculos

    El festival comenzará el 8 de agosto con La Aparición, una comedia de Verbo Producciones basada en un texto del dramaturgo griego Menandro. Esta obra, dirigida por Paco Carrillo, promete una mezcla de amor y humor en un escenario que evoca la antigua Grecia.

    El 9 de agosto, Atalaya Teatro presentará Ricardo III, una de las tragedias más emblemáticas de William Shakespeare. Esta obra, que explora temas de poder y ambición, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, consolidando a Atalaya como una de las compañías más respetadas en el panorama teatral español.

    El 10 de agosto, el público podrá disfrutar de Operetta, un espectáculo innovador de Cor de Teatre que combina la música operística con el humor, presentando arias y coros de compositores como Rossini y Verdi en un formato divertido y dinámico.

    El 15 de agosto, la Compañía Lucas Escobedo llevará al escenario Farra, una obra que ha sido reconocida con el premio al Mejor Espectáculo Musical en los Premios Max 2025. Ambientada en el siglo XVI, esta producción es una celebración de la fiesta y la cultura del Siglo de Oro español.

    Finalmente, el festival cerrará el 16 de agosto con La Venganza de Don Mendo, una comedia clásica de Pedro Muñoz Seca, que promete risas y entretenimiento bajo las estrellas.

    Detalles de cada obra

    Todos los espectáculos comenzarán a las 21:30 horas en el teatro romano, que tiene una capacidad aproximada de 1.000 espectadores. Las entradas están disponibles en la plataforma www.bancatix.com y en el propio yacimiento, con opciones de abono para los cinco espectáculos o entradas individuales. Este año, como novedad, se ofrece un servicio de autobús desde Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero.

    Programa CLVNIA Cultural

    El Festival de Verano de Clunia es solo una parte del programa CLVNIA Cultural, que busca dinamizar el yacimiento y las localidades cercanas a través de diversas actividades culturales.

    Visitas arqueoteatralizadas

    Una de las actividades más destacadas son las visitas arqueoteatralizadas ‘Un paseo por Clunia’, que combinan historia, arqueología y teatro. Estas visitas, que se llevarán a cabo todos los fines de semana desde el 2 de agosto hasta el 14 de septiembre, permiten a los asistentes descubrir la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia de una manera lúdica y educativa.

    Actividades en localidades cercanas

    El programa Clunia Cerca de Ti, que se desarrollará del 22 de agosto al 14 de septiembre, extenderá la actividad cultural a localidades cercanas como Hinojar del Rey y Arauzo de Salce. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de clown, danza y teatro, todos con entrada gratuita, lo que representa una excelente oportunidad para explorar el patrimonio cultural de la región.

    Historia de Clunia Sulpicia

    Clunia Sulpicia fue una de las ciudades más relevantes de la antigua Hispania, situada en el Alto de Castro, al sur de Burgos. Aunque se desconoce su fecha exacta de fundación, se sabe que ya era un municipio en la época de Tiberio. La ciudad fue un importante centro administrativo y cultural, y su teatro, que data de hace más de 2.000 años, acogió tanto representaciones teatrales como reuniones políticas.

    Hoy en día, el teatro romano de Clunia es un testimonio del pasado glorioso de la ciudad y un lugar donde la cultura y la historia se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.

    Para más información sobre el festival y las actividades culturales, visita www.clunia.es.

    spot_img