La provincia de Burgos se transforma cada verano en un vibrante escenario musical, donde la diversidad de festivales ofrece experiencias únicas para todos los gustos. Aunque el Sonorama y el Ebrovisión son los más conocidos, hay otros eventos que merecen ser destacados. Si buscas algo diferente para compartir con tus amigos este verano, aquí te presentamos cinco festivales que no te puedes perder.
Santillaland: Música Alternativa y Diversión Gratuita
Fecha: 12 de julio
Ubicación: Santillán del Agua
Santillaland se ha convertido en un referente de la música alternativa en la provincia. Este festival, que se celebra en la pintoresca villa de Lerma, ofrece entrada gratuita y un cartel impresionante que incluye a grupos como Sexy Zebras, El Nido y Lobocordero.
Además de la música, el festival destaca por su singular I Campeonato Nacional de Lanzamiento de Rúter, una protesta simbólica por la falta de internet en la zona. En 2025, ya están confirmadas actuaciones de Tu Otra Bonita y el cantautor gallego Luis Fercán, prometiendo una experiencia musical inolvidable.
Tresparock: El Corazón del Rock Rebelde
Fechas: 17 al 20 de julio
Ubicación: Trespaderne
Ubicado en el corazón de las Merindades, Tresparock es el destino ideal para los amantes del rock alternativo. Este festival reúne a leyendas del punk y bandas emergentes en un ambiente de camaradería y energía contagiosa.
Con un cartel que incluye a Biznaga, Kaos Etiliko y Manolo Kabezabolo, los asistentes disfrutarán de un fin de semana lleno de música, risas y baile. La experiencia se vive cerca del escenario, donde la conexión entre artistas y público es palpable.
Pollogómez Folk: Arte, Música y Sabor
Fechas: 25 y 26 de julio
Ubicación: Villangómez
Pollogómez Folk es un festival que combina arte, música y gastronomía en un entorno rural encantador. Este evento, que celebra su dieciséis aniversario, es famoso por asar 1,000 kilos de alitas de pollo que los asistentes disfrutan entre conciertos.
El festival también cuenta con un impresionante Museo de Arte Rural (MAR), donde medio centenar de murales decoran las fachadas del pueblo. Charlas, food trucks y actividades para niños completan la oferta, creando un ambiente festivo y acogedor.
Alpaka Fest: Música Indie en la Naturaleza
Fechas: 1 y 2 de agosto
Ubicación: Hacinas
Enclavado en la Sierra de la Demanda, el Alpaka Fest se ha convertido en un evento destacado en el calendario musical. Este festival mezcla lo autóctono con lo exótico, ofreciendo un programa diverso que incluye danzas tradicionales y propuestas musicales frescas.
Con bandas como Ítaca Band y Ultraligera ya confirmadas para 2025, el festival promete una experiencia única en un entorno natural impresionante. Los asistentes pueden disfrutar de actividades al aire libre, caminatas y la tranquilidad de la naturaleza.
Festivalle Tobalina: Un Viaje al Pasado del Rock
Fechas: 29 y 30 de agosto
Ubicación: Quintana Martín Galíndez
El Festivalle Tobalina revive la era dorada del rock en un entorno idílico. Con un ambiente nostálgico, este festival atrae a melómanos y curiosos por igual, ofreciendo actuaciones de bandas legendarias y emergentes.
Los asistentes pueden disfrutar de parrilladas populares, charlas y el murmullo del Ebro mientras se sumergen en la música. Festivalle Tobalina es una escapada perfecta para aquellos que buscan revivir la autenticidad del rock en un entorno natural.
Burgos: Un Destino Cultural y Musical
La provincia de Burgos no solo es conocida por sus festivales, sino también por su rica historia y patrimonio cultural. Desde ser el origen de la lengua castellana hasta ser cuna de leyendas, Burgos ofrece un viaje lleno de sensaciones donde la naturaleza, la gastronomía y la historia se entrelazan.
Si estás buscando un verano lleno de música y experiencias únicas, no dudes en explorar estos festivales en Burgos. Cada uno de ellos promete momentos inolvidables y un ambiente festivo que no querrás perderte.
Para más información sobre turismo en Burgos, visita Turismo de Burgos http://www.turismodeburgos.org/.
