El Tianguis Turístico 2025 ha sido un evento clave para el sector turístico en México, marcando un hito en la conectividad aérea nacional e internacional. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el anuncio de nuevas rutas aéreas que prometen dinamizar la actividad turística en el país.
Nuevas Rutas Internacionales
Uno de los anuncios más destacados fue la apertura de un nuevo vuelo directo entre Querétaro, México, y Madrid, España. Esta conexión facilitará el acceso de los viajeros europeos a los encantos de Querétaro, una región conocida por su rica historia y atractivos turísticos, como la famosa ruta del vino y el romance.
Conexiones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Además, Viva Aerobus reveló un total de 11 nuevas rutas que conectarán el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con varios destinos en Estados Unidos. Las ciudades que se beneficiarán de estas nuevas conexiones son:
- Los Ángeles
- Chicago
- Dallas-Fort Worth
- Denver
- Houston
- Miami
- Orlando
Estas rutas comenzarán a operar a partir de noviembre, ofreciendo a los viajeros más opciones para explorar México y Estados Unidos.
Nuevos Destinos Nacionales
En el ámbito nacional, Viva Aerobus también anunció nuevos vuelos hacia Tepic y La Paz, que comenzarán a operar en mayo, así como Saltillo y Veracruz, que iniciarán en noviembre. Estas nuevas rutas fortalecerán la conectividad entre diversas regiones del país, facilitando el turismo interno.
Expansión de Volaris
Por su parte, Volaris planea lanzar 18 nuevas rutas durante los meses de junio y julio. De estas, tres conectarán ciudades dentro de México desde Morelia hacia:
- Ixtapa-Zihuatanejo
- Mexicali
- Puerto Vallarta
Además, se establecerán 15 rutas internacionales que conectarán diversas ciudades de México con Estados Unidos y una conexión con Costa Rica.
Aeroméxico y su Crecimiento
Aeroméxico también se unió a la celebración con el anuncio de nuevos vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y destinos como Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali. Asimismo, se introducirá una nueva ruta entre San Luis Potosí y Atlanta, lo que elevará el total de rutas de Aeroméxico a 118.
La aerolínea espera cerrar el año con una flota de 160 aeronaves, lo que representa un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior. Este aumento en la capacidad de vuelos es un indicativo del optimismo en el sector turístico.
Impacto en el Turismo
La secretaria Rodríguez Zamora subrayó que la creciente conectividad en México no solo facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales, sino que también permite a los viajeros acceder de manera más rápida y eficiente a destinos lejanos y experiencias únicas. Con el anuncio de 35 nuevas rutas aéreas durante el Tianguis Turístico, se evidencia una tendencia positiva en el sector.
Cada nueva conexión contribuye al fortalecimiento de la actividad turística, incrementando la afluencia de visitantes y diversificando las opciones turísticas en el país. Además, se espera que estas nuevas rutas atraigan inversiones, impulsando aún más el desarrollo del turismo en México.
El Tianguis Turístico 2025 ha sido un evento clave para el futuro del turismo en México, con la apertura de nuevas rutas aéreas que prometen conectar al país con el mundo. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ha destacado la importancia de estas iniciativas para fomentar el crecimiento del sector y mejorar la experiencia de los viajeros. Con una conectividad en constante ascenso, México se posiciona como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
