El Tianguis Turístico 2025 se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en la industria del turismo en México, logrando un impacto significativo en la economía y las relaciones comerciales entre países. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los resultados de esta edición, que no solo rompió récords, sino que también marcó un hito en la historia del turismo en el país.
Un Récord Guinness para la Historia
La edición 49 del Tianguis Turístico ha sido reconocida con un Récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística en México. Con la participación de 8,781 personas de 46 países, este evento se ha convertido en un referente de la conectividad y el intercambio cultural en el continente americano.
Rodríguez Zamora destacó que el Tianguis fue un evento inclusivo que transformó vidas y trajo Prosperidad Compartida a los habitantes de Baja California. «Este tianguis fue histórico, ya que por primera vez México y Estados Unidos fortalecieron sus relaciones turísticas y comerciales», afirmó.
Resultados Impresionantes en Citas de Negocios
Uno de los aspectos más destacados del Tianguis Turístico 2025 fue la impresionante cifra de 71,882 citas de negocios realizadas, de las cuales el 50% concluyó en ventas. Este éxito se traduce en un fortalecimiento de las relaciones comerciales y en la promoción de destinos turísticos en México.
Compradores Internacionales
El evento atrajo a 1,773 compradores, de los cuales el 69% provenía de Estados Unidos y Canadá. Esta presencia internacional subraya la importancia de México como un destino turístico atractivo y competitivo en el mercado global.
Impacto Económico en Baja California
El Tianguis Turístico 2025 no solo fue un éxito en términos de asistencia y citas de negocios, sino que también generó una derrama económica de 1,380 millones de pesos. La ocupación hotelera durante el evento superó el 90%, consolidándose como la edición con mayor pernocta en la historia del Tianguis.
Rodríguez Zamora enfatizó que «no hay mejor lugar que Baja California, el estado donde empieza la patria, para dar este mensaje al mundo: México está de moda».
Segmentos Turísticos Más Buscados
Durante el evento, se identificaron los segmentos turísticos más buscados por los compradores:
- Sol, playa y cruceros: 36%
- Cultural: 33%
- Naturaleza: 23%
- Aventura: 22%
- Social: 22%
- Gastronómico: 16%
Estos datos reflejan las preferencias de los viajeros y las oportunidades de negocio en el sector turístico.
Innovaciones y Nuevas Rutas Aéreas
El Tianguis Turístico 2025 se destacó por ser el evento de la conectividad aérea, con el anuncio de 28 nuevas rutas internacionales y 7 nacionales. Estas nuevas conexiones facilitarán el acceso a México y potenciarán el turismo en diversas regiones del país.
Diálogo de Capitanas y Capitanes
Una de las innovaciones más relevantes de esta edición fue el Diálogo de Capitanas y Capitanes, que reunió a gobernadores, secretarios de Turismo, líderes comunitarios y expertos en paneles de reflexión. Este espacio de intercambio de conocimientos y experiencias busca fortalecer la colaboración en el sector turístico.
Activaciones Gratuitas y Alcance Digital
Además, se llevaron a cabo activaciones gratuitas en los cuatro municipios de Baja California y en San Diego, California, lo que permitió una mayor interacción con la comunidad local y los visitantes.
La edición 49 del Tianguis Turístico también se convirtió en el mejor valorado digitalmente de la historia, alcanzando más de 64 millones de cuentas únicas. Este alcance demuestra la importancia de las plataformas digitales en la promoción del turismo.
El Tianguis Turístico 2025 ha dejado una huella imborrable en la industria turística de México, no solo por los números impresionantes, sino también por el espíritu de colaboración y el enfoque en la inclusión. Con un futuro prometedor, México se posiciona como un destino turístico de primer nivel, listo para recibir a viajeros de todo el mundo.